Una marca no solo tiene transmitir sus valores y comunicar su mensaje, también necesita una imagen creativa si lo que busca es hacerse hueco en el mundo online y generar visibilidad y notoriedad de marca. A continuación te relevamos qué aspectos debes tener en cuenta para crear tu identidad de marca.
Qué es el branding corporativo y por qué es importante
El branding es el proceso de construir una marca y su imagen completa por medio de una serie de elementos como son, por ejemplo, la paleta de colores, el logotipo, la tipografía y muchos otros aspectos complementarios. El objetivo es que la comunicación de la marca tenga una coherencia visual en todos sus canales y formas.
Crear identidad de marca es esencial para diferenciarnos en nuestro mercado. Actualmente la competencia en todos los sectores es infinita y, aunque nuestra marca cuente con un elemento diferenciador con sus productos o servicios, nuestra audiencia nunca lo sabrá si no se lo sabemos transmitir.
El ojo humano capta las imágenes y cualquier elemento visual mucho antes que un texto, y por esto es esencial que nuestro mensaje no esté plasmado únicamente en palabras, sino también en nuestras fotografías, vídeos, iconos e ilustraciones.
El estilo que escojamos marcará el carácter de nuestra empresa, sus valores y sus objetivos. Una marca desenfadada optará por ilustraciones más informales y formas menos rígidas. Una empresa que quiere transmitir seriedad escogerá colores más neutros y formas más estáticas. Es imprescindible contar con un equipo de diseño creativo que construya nuestro branding antes de comenzar cualquier acción de negocio o de marketing.
SERVICIOS AGENCIA DE DISEÑO CREATIVO
Cómo sacarle el máximo partido a tu imagen de marca
Cuando hablamos de identidad de marca no nos referimos únicamente a las imágenes y los vídeos de la empresa. Hay una serie de elementos imprescindibles para mejorar la imagen de marca que muchas veces olvidamos y son los que nos diferencian en el mundo online actual:
Comunicación visual impactante: desde la publicidad hasta la página web. Si lo que buscas es que un usuario compre o contacte con tu marca cuando es alcanzada por alguna de las promociones o publicaciones realizadas, debes asegurarte de que el diseño sea realmente impactante. Los efectos, los sonidos, el uso de acciones cotidianas… las opciones para llamar la atención de los usuarios son diversas, y debes encontrar la que mejor defina a tu marca.
Captar la esencia de la marca: a veces descubrimos piezas publicitarias que no tienen nada que ver con la marca que las promociona. Quizá nos impacte un anuncio y cuando nos revelan qué empresa hay detrás, no entendemos cuál está siendo su objetivo. Esto ocurre cuando una marca ha perdido de vista su target o su mensaje y se ha centrado demasiado en una idea concreta. Nunca hay que perder de vista la esencia de la marca, o los usuarios recordarán tu anuncio, pero no qué era lo que promocionaba.
El diseño corporativo debe estar presente en todos los canales: la imagen de marca se trabaja no solo en redes sociales y publicidad, también en el diseño de la propia página web y de las aplicaciones. Una web necesita un diseño funcional, que cumpla con los parámetros UX y UI para facilitar su uso intuitivo por parte del usuario. Lo mismo ocurre con la posibilidad de interactuar y de realizar compras. Tu identidad de marca se puede ver perjudicada si los usuarios no tienen una experiencia favorable al hacer uso de tus canales y herramientas.
¿Y la imagen de marca en el offline? Sigue siendo imprescindible en muchos sectores y debe tener coherencia comunicativa y visual con el mundo online. Crear identidad corporativa lleva implícita una estrategia de marketing online y offline orientada a objetivos de negocio concretos.
Te invitamos a verlo en un caso concreto: la nueva imagen de in-corpore y cómo cumplió sus objetivos de facturación. Puedes ver este diseño y muchos más en nuestro portfolio.