El éxito de un negocio puede verse especialmente afectado en función del diseño web. Su estructura, su contenido y su optimización para SEO influirán en su funcionamiento y en cómo lo perciben los usuarios. Por lo tanto, contratar a un diseñador de página web es una decisión que no puedes tomarte a la ligera. En este artículo te contamos más sobre ello.
Qué hace un diseñador de página web
Actualmente hay una enorme cantidad de ofertas por parte de todo diseñador de página web que promete crear un escaparate exitoso para tu marca. Por eso, la decisión de elegir entre ellos puede parecer difícil.
Lo primero que hará el diseñador de página web y que deberías contemplar tú antes, es saber para qué quieres una pagina web. No es lo mismo diseñar una tienda online orientada a la venta, que una página informativa, un blog o un blackboard de una universidad, por ejemplo.
Hay otras características que un diseñador de página web debe contemplar:
- ¿Cómo mediremos las ventas? ¿Estará conectada cada conversión a Analytics?
- ¿Incluirá CRM? ¿Vamos a gestionar también email marketing?
- ¿Qué otras extensiones o plugins necesitamos? ¿Pasarela de pago y formas de pago?
- ¿Habrá formularios de contacto? ¿Con qué plataforma los integramos?
- ¿Tendrá blog?
Y muchas otras preguntas que habrá que plasmar en un briefing para tenerlo claro antes de empezar. Una vez definidas las ideas y desarrolladas las necesidades tecnológicas, es hora de pasar al diseño.
Para este proceso, un diseñador de página web debería contar, además, con expertos en diseño digital y marketing. Ya que hay parámetros, como las dimensiones y formatos, la identidad visual, las llamadas a la acción, la estructura o la optimización SEO, que dependen de estas otras figuras.
Todo lo que debes saber
La identidad visual de marca influirá en todo el diseño de la página web. Tanto los colores, como el mensaje y la forma deben ser coherentes con el resto de plataformas que maneja la empresa. Esto incluye redes sociales y las newsletters o envíos electrónicos.
Como empresa, también debes tener claro qué servicio o producto vendes, cuál es el proceso a seguir para adquirirlos, qué buscas conseguir, tus objetivos y los servicios de atención al cliente o postventa que incluirá la web. Los chatbots o respuestas automáticas son una buena solución para automatizar estas respuestas.
Debes saber que hay profesionales y freelance que, por cada cambio que realices en tu web una vez diseñada, cobran un porcentaje extra. Por eso, no olvides aclarar qué presupuesto tienes y cuántos cambios vienen incluidos en ese contrato inicial.
Cuanto más clara tengas la idea de tu página web, menos cambios e imprevistos ocurrirán. ¿Quieres que te ayudemos con el diseño y desarrollo de tu página web?