En España son más de 29 millones las personas que utilizan las redes sociales. Por lo tanto, no es de extrañar que las tendencias en estas plataformas sean un tema de interés para los profesionales de este ámbito. Un social media manager que se encargue de la gestión de las redes sociales necesitará conocer estas 5 tendencias que se prevén para el 2022.

Tendencias en redes sociales 

Las redes sociales no son solo un punto de promoción de productos, también son un punto de venta. Promocionar y vender a través de las redes sociales es una tendencia que se espera que se mantenga durante muchos años, e incluso se intensifique su actividad y sus posibilidades. A día de hoy necesitamos algunas integraciones con las plataformas y la tienda online para llevar a cabo estas ventas. Sin embargo, se espera que poco a poco las ventas se hagan directamente desde las plataformas con menor intermediación de webs externas.

Reels, tik toks… está claro que los vídeos han sido una tendencia en 2021. Pero en 2022 habrá que añadirle más creatividad. Y es que cuando todas las plataformas se han sumado al carro de los vídeos y todos los usuarios lo han puesto en marcha, es difícil destacar. Por eso será imprescindible que las marcas aumenten sus dotes de creatividad para hacer llegar sus anuncios o sus publicaciones a los usuarios. Se buscarán vídeos cortos, pero que enganchen y transmitan en cuestión de segundos.

Veracidad y transparencia. Con la cantidad de sobreinformación que existe en la red, muchos usuarios necesitan algunas cuentas que apuesten por la veracidad y la transparencia. Es habitual que circulen fake news o noticias falsas o que comprometan a algunas marcas. Así que es imprescindible que, como negocio, rastrees las opiniones de los consumidores, los temas de tu interés y lo que se habla en la red para anticiparte a las crisis y mostrar la transparencia que debería caracterizar a la ética de tu marca.

Solidaridad. El mundo de las redes sociales es un lugar perfecto para viralizar causas en las que todos podemos contribuir y participar. Las marcas más solidarias ya se hacen eco a través de estas plataformas para mostrar su lado humano. También las propias redes sociales están poniendo cada vez más al alcance de los usuarios facilidades para donar en tan solo unos clics.

Interacción. Ya sea a través de sorteos, juegos, challengues… Está claro que para que una cuenta se haga viral y un vídeo llegue al target que quieres, debes conseguir interacción. En el algoritmo de las redes sociales, la interacción marca la diferencia entre que tus post se muestren a tus seguidores o no. Así pues, los post guardados, comentados y compartidos serán más importantes que solo los que recolecten muchos likes. Tu objetivo como social media manager debe ser lograr este engagement.

Contratar social media manager en Madrid 

Un social media manager debe estar al día de todas las tendencias. No solamente en las plataformas y redes sociales, que ya cambian algunas reglas de sus algoritmos de forma constante, así como sus políticas y condiciones. Sino que debe tener en cuenta la evolución del mercado de cada una de las cuentas que gestiona. Esta es la clave para no quedarse atrás.

Por eso, si tienes una cuenta y estás buscando un social media manager que te ayude a gestionarlo, lo mejor es que confíes en una agencia de marketing en Madrid como iootec, que cuenta con herramientas para todas estas acciones. Desde la gestión de las redes, hasta estudios del mercado y escucha social de tu target, investigación de la competencia y tecnología innovadora para tus publicaciones creativas.

BUSCO AGENCIA DE MARKETING DIGITAL EN MADRID