Como ya hemos comentado anteriormente, una agencia de inbound marketing será la encargada de, a grandes rasgos, convertir completos desconocidos para una marca en clientes fidelizados de la misma. Si está bien hecho el plan de marketing y sus estrategias, se puede incluso llegar a conseguir un prescriptor de la marca, es decir, alguien que nos recomiende a sus conocidos. En este artículo te contamos un poco más sobre estas agencias y cómo funcionan.

Qué hace una agencia de inbound marketing 

El inbound marketing es la estrategia basada en atraer clientes a tu marca. Se realiza mediante la creación de contenido de valor y de interés para un público objetivo muy concreto. Este público responde a un perfil ideado previamente, a partir de estudios. Una agencia de inbound marketing se encargará de estudiar y seleccionar los distintos públicos interesantes para la marca. De esta forma, podrá crear contenido de valor orientado a las distintas etapas por las que pasa un comprador a lo largo de su recorrido: identificación de la necesidad, comparación de ofertas, de opiniones y reseñas, verificación de opciones de pago y envíos, etc.

Entre las plataformas que más utiliza una agencia de inbound marketing, se encuentran las redes sociales, los blogs y los distintos motores de búsqueda como Google. El inbound marketing llama la atención de los clientes abordando sus necesidades. Para lograr esto, se necesita un estudio de mercado previo. Un estudio de la audiencia y de las opiniones de los clientes potenciales y de la competencia.

Así podrá tener lugar la primera etapa, la de atraer la atención de los consumidores. Después pasará a la etapa de convertir a ese potencial cliente en comprador de la marca. Por último, convencerle de que realice la acción final y, si la estrategia de inbound marketing está bien hecha, puede pasar a convertirse en suscriptor de la marca.

Diferencias con una agencia tradicional

Como ya hemos comentado, una agencia de inbound marketing se encargará de captar la atención de los consumidores. A diferencia del marketing tradicional, que es invasivo y masivo, esta estrategia requiere de varios estudios para llegar solo a un público concreto y hacerlo de forma sutil, sin invadir su navegación.

Las personas ya no consumimos, navegamos por internet ni compramos de la misma forma que lo hacíamos hace unos años. Las redes sociales, la inmediatez de la tecnología y la infinidad de información han modificado este proceso de consumo.

Como marca, debemos adaptarnos a la nueva era digital y confiar en expertos de marketing y comunicación para llevar a cabo nuestras ventas por internet. ¿Necesitas la ayuda de agencias de marketing digital? Contáctanos. 

BUSCO AGENCIA DE MARKETING EN MADRID