¿Sabes qué es el growth hacking? Es una técnica muy efectiva si quieres hacer crecer tus redes sociales. En este artículo te damos todos los consejos que necesitas para llevar a cabo esta técnica social media y te explicamos por qué necesitas combinar esta técnica con una agencia de marketing creativa.

Qué es el growth hacking 

El growth hacking es una técnica de redes sociales orientada a crecer en número de seguidores de forma orgánica. Una de las claves que diferencia esta técnica orgánica de los famosos «bots» (una práctica nada recomendada si quieres conseguir una comunidad real) es que estos seguidores serán usuarios a los que realmente les interese tu marca.

De nada sirve tener un montón de seguidores de países en los que tu empresa no opera, de cuentas falsas o de bots. El número de seguidores no se verá reflejado en beneficios para la marca si no son una comunidad real ni seguidores «de calidad», entendiendo por calidad que pueden ser potenciales clientes de tu marca.

Debido a la facilidad de falsificar este número de seguidores, las marcas que contratan influencers, por ejemplo, se basan en números como el engagement. Conocer la interacción de los usuarios con la marca da una pista bastante fiable sobre si ese número de seguidores es real o no.

Por qué necesitas una agencia de marketing creativa para tus redes

Al llevar a cabo la técnica del growth hacking en redes sociales, tu community manager o persona que se encargue de tus cuentas podrá ver cómo aumenta la gente que muestra interés en tu perfil. Si esto no ocurre, y ves que tus cifras no mejoran pese a que le dedicas tiempo a esta práctica, quizá estés cometiendo alguno de estos errores:

  • Tus diseños o creatividades de post son estáticos y no generan posibilidad de interacción con los usuarios. Intenta interactuar más con tus seguidores con encuestas, reels, IGTV y súmate a las tendencias.
  • Tus copys o mensajes no reflejan bien el mensaje. A veces olvidamos la importancia del texto que acompaña nuestras imágenes en redes sociales. Es muy importante que tus usuarios se sientan identificados con tu marca y sientan que aprenden o descubren algo nuevo con tu feed. Si no, no te seguirán de vuelta.
  • Hablando de feeds, pese a que pruebes varios formatos, trata de mantener una coherencia visual en colores, tipografías… para esto necesitarás la ayuda de un diseñador gráfico que lo haga por ti.
  • ¿Sigues una estrategia? Como prácticamente cualquier acción de marketing o social media, debe ir acompañada de una estrategia y de un calendario para que de resultados efectivos y duraderos en el tiempo.
  • Cuidado con sobrepasar los límites que imponen las plataformas sociales. No sigas ni dejes de seguir a muchas personas en un mismo día o la plataforma creerá que eres un bot y puede incluso bloquear tu cuenta.

¿No sabes cómo manejar tus redes sociales? Nuestra agencia creativa de Madrid puede ayudarte.

QUIERO UN PLAN COMPLETO DE MARKETING