El ambient marketing y street marketing se han convertido en dos importantes formatos que vemos cada vez más. Sin embargo, a pesar de lo que muchos puedan creer, se trata de dos técnicas diferentes que pertenecen al llamado marketing alternativo.
¿Qué es el ambient marketing?
El ambient marketing es la forma más conocida del marketing de guerrilla y hace referencia a aquellas técnicas de marketing que utilizan elementos del entorno y los reinventa para trasmitir un mensaje publicitario de forma creativa y original, siendo más llamativo, asequible y menos intrusivo que otras.
Al ser una técnica del marketing de guerrilla tiene que poseer tres características: creatividad, ingenio y el uso de medios no convencionales. Además, para asegurar el éxito de esta técnica, tenemos que asegurar que sea muy visual, que el lugar sea frecuentado por personas y que sorprenda.
La publicidad estará integrada en el medio y pueden utilizarse tanto en espacios interiores como exteriores, un aspecto muy distintivo es que relaciona el ambiente creado con la experiencia de consumo.
Diferencias ambient marketing y street marketing
Ambos conceptos son formas de publicidad relativamente modernas que nacen de la misma fuente, el marketing de guerrilla. Pueden parecer lo mismo porque tienen muchas más similitudes que diferencias, pero realmente estos dos conceptos tienen pequeños matices que los distinguen y que son importantes a la hora de definir cuál de estas dos técnicas de marketing te interesa más para tu acción.
La principal diferencia entre ambos es la forma de utilizar el espacio. En el street marketing es la marca la que aporta los elementos de la campaña. Normalmente suelen ser objetos sorprendentes, que captan la atención del público. Por el otro lado, en el ambient marketing, los elementos que se utilizan son propios del espacio en el que actuamos, reinventando su uso de una manera especial.
Otra de las diferencias es el impacto que producen. Las campañas de ambient marketing suelen ser más creativas y suelen obtener más repercusión por su originalidad mientras que las de street marketing son más impresionantes para las personas impactadas.
Normalmente, el ambient marketing siempre es más complicado. Esto es debido a que son campañas que necesitan objetos cotidianos que se reinventan de una forma nueva. Sin embargo, para generar una campaña de street marketing eficaz solo necesitamos elementos impactantes que hagan referencia a la marca.
En ambos casos se busca la atención del público, por eso estas campañas deben situarse en zonas con mucho tránsito.
Ventajas del ambient marketing
La finalidad de este tipo de estrategia es llamar la atención de los viandantes transformando los elementos habituales en soportes de contenidos. Gracias al ambient marketing, las empresas pueden mejorar el posicionamiento de sus marcas de una manera original y viral.
Entre sus ventajas, esta técnica posiciona la marca en la mente del consumidor potenciando la ventaja competitiva. Además genera notoriedad debido a la conversación en redes sociales e Internet al viralizarse de forma rápida y tiene un coste bajo, ya que el éxito no se basa en la inversión sino en la creatividad empleada.
Es un recurso muy de actualidad, utilizado cada vez más por distintas empresas. Esto se debe a que el marketing que se puede sentir, que toma forma y que nos sorprende en un lugar público, está enfocado hacia el éxito.