La industria del ecommerce crece año tras año. Anunciarse en internet se ha convertido en una necesidad para las pymes que quieren estar presentes en un mercado repleto de competidores. En este artículo vamos a tratar las claves para vender online y hacer crecer tu negocio en internet.

Cómo vender online si eres una pyme 

Lo primero que tienes que hacer si quieres vender online es crear una tienda online. Además de los requisitos básicos de legalidad, debe ser un ecommerce funcional. Una pasarela de pago con diversas opciones será imprescindible, sobre todo si quieres que tus ventas se extiendan a nivel nacional o internacional. El diseño y el desarrollo de tu web debe responder a una estructura ideada para la navegación óptima de los usuarios. Crea una web amigable para que tus compradores no se vayan con las manos vacías.

En segundo lugar, deberás atraer visitas a tu tienda online. Aquí es donde entra en juego la necesidad de anunciarse en internet. Para que llegue gente nueva a tu tienda, deberás alcanzarles con tu mensaje y tus ofertas. Puedes hacerlo a través de campañas en redes sociales o en buscadores como Google. Anunciarse en internet implica realizar previos estudios de mercado, de audiencia y de competencia. Esta es la única manera de invertir en el lugar y en el momento adecuado para aparecer ante tu público objetivo.

En tercer lugar, necesitas medir y optimizar las conversiones. Consideramos conversión a la acción final esperada para tu negocio. Puede ser una venta, un lead, o tener varias conversiones como objetivos de tu marca. La monitorización de conversiones nos servirá para llevar a cabo acciones que aumenten su tasa. Por ejemplo, si muchos usuarios agregan productos a su carrito pero no llegan a comprar, puedes llevar a cabo una acción de email marketing que termine de convencerles.

Anunciarse en internet: clave para 2021 

Las ventajas de abrir una tienda online en 2021 son infinitas. Las más importantes serían, al contrario que una tienda física, que tu tienda online estará abierta las 24 horas del día. Además, tú decides dónde está el límite geográfico (dependiendo de tus opciones de envío). Los costes de una página web también son mucho menores que los de una tienda física.

Tu capacidad para vender será muy superior, ya que si tienes correctamente integrados los plugins, no necesitarás de una persona que monitorice una por una las ventas. Con herramientas como Google Analytics conectada con Prestashop, por ejemplo, puedes tener monitorizada la navegación de los usuarios por tus páginas y las conversiones finales.

Además de todas estas claves, puedes darle un impulso extra a tu marca en internet. Anunciarse en internet es complementario a otras acciones de marketing. Por ejemplo, posicionarse en buscadores, trabajar la imagen y reputación de marca, crear contenido informativo, journeys para tus distintos clientes…

¿Necesitas un equipo de diseño, marketing y desarrollo web que impulse tu marca? Contáctanos.

VER SERVICIOS DE MARKETING