¿Cómo lo hacen las empresas más grandes para aparecer en los primeros resultados de búsqueda de sus clientes? Después de leer este artículo te darás cuenta de que tu empresa, sea pequeña, mediana o grande, también puede lograr estar en el ranking de Google para que tus potenciales consumidores te encuentren antes que a tu competencia. Este es el aspecto clave con el que trabajan para conseguirlo las agencias de marketing: keywords.
Estudio de keywords relevantes para tu negocio
En primer lugar, ¿qué es una keyword o palabra clave? Son términos formados por una o varias palabras por las que te pueden buscar en Google. Son las que utilizamos los usuarios para resolver nuestras dudas, buscar respuestas a preguntas o comparar productos o servicios que necesitamos.
Por eso, si quieres que tu empresa, por ejemplo, un restaurante en Madrid, aparezca cuando los clientes escriben en buscadores «restaurante en Madrid cerca de mi», debes trabajar precisamente este término tanto en SEO como en SEM.
Al estudiar las palabras clave relevantes para tu empresa, distinguirás entre 3 tipos:
- Keywords informacionales
- Búsquedas navegacionales
- Palabras clave transaccionales
¿Cuáles son sus diferencias? La búsqueda informacional es la que suele comenzar con un «cuál es la mejor receta de….» o «series para ver ahora en Netflix» por ejemplo. Buscan información concreta para resolver una duda que tienen en ese momento preciso.
Con búsqueda navegacional nos referimos a esa persona que ya tiene una respuesta y quiere ampliar la información. Por ejemplo, una persona que quiere unos pantalones vaqueros baratos y quiere navegar por distintas webs para comparar precios y características. Para esto, buscará el nombre de nuestra competencia o el nuestro, o directamente el nombre del producto que está buscando.
Las palabras transaccionales son las que llevan implícito el deseo de realizar una acción final. Por ejemplo, «comprar zapatos de novia en Madrid» o «descuentos para vestidos de novia». Estas búsquedas resaltan que esa persona tiene claro que quiere un producto y que está dispuesto a pagar ahora mismo por él si encuentra lo que está buscando.
Todas estas palabras son igual de importantes, tanto para ofrecer la información que tu consumidor final busca, como para guiarle en su comparación de ofertas y para convencerle de que tu marca es lo que necesita.
Agencia de marketing + keywords deben ir de la mano
Ahora que ya conoces los tipos de palabras clave, tendrás claro por qué agencia de marketing y keywords deben ir de la mano. Tus anuncios en Google, en los que puedes pujar por palabras, necesitan este estudio previo para saber cuáles tienen mayor dificultad, más competencia y más volumen de búsquedas.
También para tu posicionamiento orgánico es necesario estudiar las palabras clave de tu negocio. Si tienes un concesionario de coches deberás saber cuáles son las preguntas más frecuentes que se realizan los compradores antes de acudir a ver tus coches. De esta forma, además de ofrecerles información valiosa con tu respuesta, te asegurarás de que tu web con esta respuesta esté entre los primeros puestos cuando te buscan.
Trabajar estas palabras clave a nivel orgánico y de pago no es tarea sencilla. Lo más difícil es mantenerse entre los primeros puestos a lo largo del tiempo. Por eso, debes contar con una agencia de marketing en Madrid que haga esto por ti.