Después de hablar sobre los beneficios que puede traer una campaña de pago en internet para tu negocio queremos hacer énfasis en los anuncios de redes sociales. No es casualidad que las campañas de publicidad en plataformas sociales traigan buenos resultados para las marcas ya que, según un estudio de la herramienta Hootsuite, el 84% de los consumidores digitales utilizan las redes sociales.
La clave está en preparar una estrategia de marketing que tenga en cuenta los canales principales e interesantes para tu marca en función de dónde está tu público objetivo y cuáles son tus propósitos. Cada red social tiene un target distinto y no todas ellas funcionan para todas las marcas. Un equipo de expertos SEM puede ayudarte a acertar en tus decisiones.
Todo lo que necesitas para empezar a vender en social media
Un mensaje adecuado a tu público objetivo
El primer paso para crear una campaña de marketing en redes sociales es definir a tu buyer persona. Necesitas saber qué características, aspectos o intereses comparte la audiencia que suele comprar tus productos y aquella a la que le podría interesar tu marca. De esta forma, también definirás la forma en la que te vas a comunicar con ellos: el tono, el grado de formalidad, el idioma concreto, la jerga… El mensaje que envíes a través de tus canales será decisivo para convencer al público de que tu marca es justo lo que necesitan.
Consigue que tus anuncios no pasen desapercibidos
Rodéate de expertos en diseño gráfico que creen contenido de calidad. Necesitas invertir tiempo en el desarrollo de creatividades (vídeos, imágenes, gifs…) para tus anuncios de redes sociales. El 90 % de los usuarios de Internet dicen que ven videos en línea por lo menos una vez al mes, así que no descartes un trabajo de producción audiovisual para tu marca. El objetivo es impactar y enamorar con tus publicaciones, por lo que debes asegurarte de que el resultado sea entretenido y de valor para las personas.
¿Qué presupuesto necesito para hacer publicidad en redes sociales?
No te preocupes por el presupuesto, y céntrate en la estrategia de marketing. Invertir más en anuncios no siempre implica conseguir más resultados. Las campañas de publicidad efectivas no se miden por el presupuesto invertido, sino por la estrategia que las acompaña. En nuestra agencia de marketing en Madrid hemos visto publicidad en Facebook triunfar con un presupuesto mínimo, gracias a que habíamos estudiado previamente un plan de marketing que acompañaba a esta acción. La experiencia y el trabajo que hay detrás de un anuncio es lo que marca la diferencia entre una campaña efectiva y otra que no lo es.
Cómo hacer publicidad en redes sociales paso a paso
- Objetivos realistas: Define unos objetivos viables para tu marca. Puede ser generar tráfico a tu web, conseguir conversiones de venta, mejorar tu reputación online, etc. Eso sí, asegúrate de que estén acompañados de KPIs medibles, pues la analítica es una de las claves del marketing para lograr resultados.
- Segmenta a tu público objetivo: Seguramente ya tengas definido a tu buyer persona, pero ahora debes orientar tus campañas a ese público objetivo. Las herramientas de publicidad en las distintas redes sociales están repletas de posibilidades que los profesionales del marketing aprovechan, tanto para dirigir los anuncios a las personas adecuadas, como para encontrar el momento y el lugar que más le interesa a la marca.
- Qué redes sociales vas a utilizar: como te adelantábamos, no todas las redes sociales valen para todos los negocios. Según el mismo estudio de Hootsuite, el 27 % de los usuarios de internet ha encontrado productos nuevos a través de anuncios pagados en redes sociales. Una consultoría de marketing te puede ayudar a analizar cuál es el canal en el que más resultados obtendrás y cuáles son las redes que utiliza tu competencia más cercana para acercarse a vuestro público objetivo.
- Seguimiento de tus campañas: El trabajo de un experto en campañas SEM es continuo. Una vez lanzada la campaña, hay que realizar un seguimiento exhaustivo para garantizar que el dinero está invirtiéndose correctamente y para ajustar la configuración de los anuncios hacia nuestros objetivos.
- Analiza los resultados: Al igual que el seguimiento continuo de las campañas, el análisis de los resultados y su comparación con los KPIs fijados nos permitirán reflexionar sobre qué ha sido lo que mejor ha funcionado y dónde debemos invertir la próxima vez para obtener todavía mejores resultados.