Si todavía no formas parte del mundo de las campañas online, y no has tenido ocasión de realizar campañas de pago para tu marca, quizá te estás preguntando qué son exactamente y para qué sirven. En este artículo vamos a hablarte de las plataformas más conocidas y recurrentes por empresas anunciantes y algunos aspectos básicos que debes conocer.
Plataformas de campañas de pago para tu empresa
Campañas en Google Ads
Una de las plataformas a la que recurren la mayoría de empresas anunciantes a la hora de hacer campañas de pago es Google Ads. Google es el buscador por excelencia, y por tanto una fuente de información muy valiosa para todos los usuarios. Además, cuenta con una enorme base de datos que supone una ventaja para aquellos negocios que deciden anunciarse en ella.
Gracias a los datos recopilados, la plataforma te ofrece la posibilidad de crear anuncios pujando por palabras clave que te interesan. Estas palabras clave para tu empresa podrás conocerlas creando antes un estudio de keyword research, así como un estudio de mercado y de tu competencia.
Además de la puja por palabras clave, Google tiene la posibilidad de segmentar a su audiencia de forma que tus anuncios se muestren justo al público deseado y en el momento oportuno en el que están interesados en un producto o servicio similar al tuyo.
En Google Ads puedes trabajar, además de las campañas para el buscador, anuncios en YouTube, Gmail y otras plataformas integradas con sus herramientas.
Campañas de pago en redes sociales
La otra forma de realizar campañas en internet es por medio de las redes sociales. En primer lugar, Facebook e Instagram, gestionadas ambas desde la plataforma de Facebook. Al igual que Google, Facebook también te permite segmentar a tu público y alcanzar mercados interesantes para ti, como aquellos que ya han visitado tu página web o que han realizado algún tipo de interacción con tu marca.
En este caso los anuncios aparecerían en los distintos formatos y espacios que las plataformas tienen reservado para la publicidad. De un modo similar funcionan las campañas de Twitter, LinkedIn o Pinterest, entre las más comunes.
Crear una campaña de redes sociales o de Google no es simplemente hacer un copy, una imagen y buscar el público al que crees que le interesa tu marca. Crear una campaña de pago es mucho más complejo. Requiere de expertos en marketing, diseño y soluciones IT que pongan a punto tus plataformas, tus canales, tu estrategia de marketing y tu comunicación visual, entre otros parámetros.
TU AGENCIA DE MARKETING DIGITAL
¿Qué necesito saber del CPA?
Cuando comiences en el mundo de las campañas de pago, quizá oigas hablar a tu agencia de marketing digital acerca del coste por clic (CPC), el coste por lead o por adquisición (CPL o CPA), el CTR, que se refiere a la cantidad de clics recibidos por veces que se ha mostrado el anuncio (es decir, mide el interés del público en un anuncio). Y muchos otros parámetros con los que trabajan los especialistas en marketing.
¿Qué necesitas saber de todos estos términos? Lo más importante para nuestra agencia de marketing en Madrid es que nuestros clientes entiendan los informes que les proporcionamos y, sobre todo, que entiendan por qué hacemos cada acción. Una comunicación fluida entre el departamento de marketing y el cliente es imprescindible para conocer las necesidades de una empresa y trabajar de forma conjunta para lograr los objetivos marcados.
Si necesitas ayuda con tus campañas de pago, si quieres relanzar tu marca en internet o aumentar tu notoriedad en tu mercado, estás en el lugar adecuado. ¿Hablamos?