El mundo online está repleto de empresas y de negocios que buscan abrirse paso en su sector. Convencer a tu audiencia de que tu marca es la mejor opción cuando tienen tanto donde elegir no es fácil. La comparativa entre la enorme cantidad de información que hay en internet se convierte en un paso previo antes de decidir en una compra. En este artículo te hablamos de cómo utilizar esta información de forma inteligente para tu marca y cómo aplicar marketing intelligence.
Qué es y para qué sirve aplicar marketing intelligence
Como te comentábamos, la gran cantidad de información existente en internet provoca que los usuarios recurran a informarse y comparar precios, características y opiniones. Y más cuando tenemos la información al alcance. Incluso en la propia tienda física podemos sacar el móvil y buscar en un momento la información deseada.
Esta información es una ventaja para los usuarios a la hora de decidir, pero también lo es para las empresas. Puedes utilizar la información disponible en la red para sacar el máximo provecho a tu negocio o realizar las modificaciones oportunas.
Al aplicar marketing intelligence, el cliente o consumidor es el centro de todo. Su perfil, sus opiniones, sus necesidades… todo importa. Es el estudio del público objetivo y del sector al que queremos dirigirnos con el fin de conocerlo mejor y así adaptar nuestras estrategias a estos datos reales.
Estrategias inteligentes
Una estrategia de aplicar marketing intelligence debe comenzar con un análisis. La información en la red es una ventaja, pero el exceso de esta puede resultar un obstáculo. Debemos ser capaces de segmentar y analizar la información relevante para nuestro negocio.
Existen herramientas innovadoras en este campo que algunas agencias de marketing digital en Madrid como iootec trabajamos para utilizarlas en favor de nuestros clientes.
Antes de empezar con la criba de información debes responder a algunas preguntas como: cuál es mi objetivo como empresa, con cuánta frecuencia debo analizar la información o si quiero centrarme en una región o prefiero hacer marketing nacional o internacional.
También puedes ayudarte en esta búsqueda de información relevante mediante las propias acciones o interacciones que los usuarios tienen con tu marca. Por ejemplo, puedes analizar qué apartados de tu página web llaman más la atención mediante herramientas de mapas de calor. O qué productos incluyen en el carrito pero finalmente no compran.
Con los datos recogidos, es hora de organizarlos, planificarlos y comenzar a tomar decisiones. Para este paso necesitas contar con expertos en estrategia y marketing que construyan estrategias por ti. ¿Te ayudamos?