¿Quién usa tu marca? ¿Cuándo la usa? ¿Lo comparte en sus redes sociales? Gracias a herramientas de última tecnología ahora puedes descubrir en qué contexto los usuarios utilizan un producto o servicio de tu marca. También sabrás qué opinión tienen al respecto y de qué modo se la transmite a los demás.
Una vez conozcas la reputación y la huella digital de tu marca, es el momento de desarrollar planes y acciones de negocio y de marketing para aumentar la visibilidad y la reputación positiva de tu marca.
Claves para aumentar la visibilidad de tu marca
Muchas veces los usuarios publican fotos en internet en las que aparece el logo de una marca. Sin embargo, no siempre son conscientes de que de esta forma están vendiendo y recomendando a sus seguidores un contexto en el que utilizar la marca. Por ejemplo, si una persona sube una historia a sus redes sociales viendo una película en Netflix y de fondo aparece una bolsa con el logo de una marca de delivery, estará proyectando una imagen positiva sobre el consumo del servicio delivery en sus momentos de ocio y de tiempo libre.
Esta es precisamente la estrategia que han trabajado grandes marcas para continuar teniendo visibilidad incluso durante la pandemia. ¿Cómo lo han logrado? Con prácticas que tú también puedes utilizar:
- Trabajando una visibilidad «natural». Intentando que tu publicidad no se vea como una promoción sino como una recomendación por parte de usuarios que usan tus productos. Cuanto más orgánica se vea una publicación, más credibilidad tendrá.
- Acciones en distintos canales de comunicación. No solo en las redes sociales, también en newsletters, publicidad pagada, vídeos de YouTube y colaboraciones. Son acciones que conseguirán que tus potenciales clientes tengan presente tu marca de forma continua pero sin ser invasiva.
- Estrategias a corto, pero sobre todo a largo plazo. Si algo ha ayudado a las grandes empresas a mantenerse a flote es que sus acciones previas a la pandemia ya contemplaban unos objetivos a largo plazo. Así, marcas como Nike, que durante la pandemia no pudieron realizar patrocinios en eventos deportivos, han continuado aumentando sus ventas y mejorando su reputación con otras acciones online.
- Valor de empresa y de marca. Muchas empresas que han mejorado su reputación online lo han hecho aportando un valor a la sociedad. Por ejemplo, con ayudas a algún sector durante la pandemia, o facilitando el trabajo a sus empleados, favoreciendo la seguridad en la medida de sus posibilidades y con mensajes de empatía. Ahora más que nunca la ética de una empresa prevalece a la hora de confiar en ella como marca y de recomendarla a los demás. Tus acciones positivas pueden hacerse virales y aumentar así tu visibilidad y alcance de marca.
- Cuidando la comunicación. Muy ligado al punto anterior está la necesidad de trabajar títulos, eslóganes y toda la comunicación a nivel general de la empresa y de su publicidad. Conectar con las emociones de tu público te llevará a ganarte su confianza y a que cuenten contigo a la hora de adquirir productos o servicios.
Grandes marcas con notoriedad en internet
Las empresas del sector deportivo como Nike o Adidas han sido las marcas con más visibilidad en internet durante los últimos meses. Pese a no estar presentes en las publicidad de eventos deportivos, estas marcas ya trabajaban su imagen de zapatillas cómodas. Las usaban para ir a dar un paseo, para un look casual y para bajar a hacer la compra, entre otros contextos.
Pero además de sus zapatillas, la ropa deportiva como shorts, camisetas y sudaderas con el logo han sido muy recurrentes en días de estar en casa y de vestirse cómodo. Es por ello que se han multiplicado las fotografías en redes sociales con estas marcas durante los días de confinamiento y de medidas estrictas.
Trabajar una estrategia a largo plazo y saber adaptar su comunicación y sus acciones de marketing a los cambios y a la situación actual. Esto ha sido lo que ha llevado a que estas marcas se mantengan en primeras posiciones. Han seguido aumentando su visibilidad en momentos en los que su principal actividad, el deporte, y una de sus principales fuentes de ingresos, la promoción en los eventos multitudinarios, estaban en pausa.
¿Necesitas una estrategia para aumentar la visibilidad de tu marca? Te ayudamos.