Las empresas online necesitan saber cómo crear una buena estrategia de marketing de contenidos para que su sitio web tenga visibilidad y pueda posicionarse. Un plan de acción organizado, junto con tácticas SEO pueden ser la clave del éxito para tu negocio en Internet.
Desarrollar una buena estrategia de marketing de contenidos para tu empresa
El marketing de contenidos lo que pretende es captar clientes de forma natural. Esto se hace a través de los diferentes canales; webs, redes sociales, etc. La redacción y creación audiovisual de ese contenido tiene que tener relación con la marca y, sobre todo, dar información de valor a posibles clientes y solventar dudas. Para desarrollar una buena estrategia, antes debes tener en cuenta lo siguiente:
- Público: es importante que conozcas al público que consume tu marca. Si conoces bien el perfil de tu público podrás enfocar el contenido a sus gustos y necesidades.
- Tendencia: debes saber de lo que habla la audiencia o los temas más tratados en redes para poder potenciar tus publicaciones.
- Competencia: analizar la competencia es relevante para saber qué hacen las empresas de tu mismo sector.
- Keywords: es muy importante analizar las keywords que mejor se posicionan y saber cuáles debes usar. Recuerda que las palabras clave deben estar en consonancia con tu temática.
Herramientas para tu estrategia
Una vez que sepas cómo crear una buena estrategia de marketing de contenidos, llega la hora de ponerse manos a la obra. Para ello, son muchas las herramientas a tu disposición que existen para que puedas ser creativo y destaques entre la multitud.
- Bancos de imágenes gratuitas: para poder seleccionar fotos sin copyright y utilizarlas en tus redes sociales y tu página web. Hay decenas de páginas de bancos de imágenes gratuitas y en muchas de ellas las fotografías son profesionales.
- Editores de imágenes: los editores de fotografías pueden ser profesionales de diseño gráfico, editores online o apps para móviles. Estos dos últimos suelen ser intuitivos y muy sencillos de usar. Poseen filtros creados enfocados a poder publicar las fotos en redes.
- Editores de vídeo: al igual que con los editores de imágenes, existen los editores de vídeos profesionales, los editores online y aplicaciones de edición para móviles.
- Herramientas de gestión de redes sociales: los planificadores sirven para dejar hechas las publicaciones y programadas con hora y día. De esta manera la gestión y organización puede ser mucho más sencilla. Incluso se pueden planificar los artículos y copies mes a mes.
- Búsqueda de palabras clave: hay herramientas online de pago y gratuitas que sirven para buscar palabras clave y su densidad de búsqueda.
- Tendencias: hay herramientas online que sirven para descifrar de qué está hablando el mundo. Una de las más conocidas es Google Trends, donde se pueden hacer comparativas para saber qué palabras tienen una mayor búsqueda respecto a otras.
Técnicas SEO
El SEO (search engine optimization) como tal son las técnicas usadas para mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web en un buscador (Google, Yahoo!, Bing, etc.). En la optimización de los motores de búsqueda se tiene muy en cuenta el tiempo de carga de una web, la optimización de keywords o la propia experiencia del usuario. Dentro de las estrategias de marketing, hay que potenciar las técnicas SEO. Os mostramos algunas a continuación:
- Testimonios: conseguir testimonios sobre tu empresa es muy importante para la autoridad de tu sitio web.
- Influencers y creadores de contenidos: las personas con más peso en las redes sociales pueden ayudarte a conseguir clientes y dar visibilidad a tu marca. Generar un vínculo con influencers y creadores de contenido puede ser la clave de tu negocio.
- Listas y curiosidades: en los artículos de tu blog puedes crear listas y post relacionados con curiosidades (ej.: ‘Los 5 lugares que no te puedes perder este verano’ o ‘Cosas que no sabías de Madrid’). El contenido de calidad y atractivo puede ayudar a conseguir tráfico.
Estas son algunas tácticas que puedes llevar a cabo para mejorar la posición de tu negocio. Puedes empezar hoy mismo con el cambio.