Hoy 21 de Abril se celebra el día mundial de la creatividad, un concepto que juega un papel importante y fundamental en las agencias de marketing y publicidad, ya que nos permite sacar buenas ideas que puedan cubrir las necesidades de nuestros clientes.
La creatividad es el proceso de obtener ideas nuevas y útiles, normalmente partiendo de elementos ya existentes y combinándolos de maneras innovadoras. Es frecuente que se conciba como un atributo de algunas personas en concreto, los artistas o los inventores, pero lo cierto es que es una cualidad humana: todos podemos ser creativos y de hecho, todos lo somos en mayor o menor medida en nuestro día a día.
Pero la creatividad no es algo que cae automáticamente del cielo, ni momentos de inspiración que aparecen por arte de magia. La creatividad tiene su parte de metodología y se puede sistematizar. Es un proceso que si se trata con técnicas adecuadas, se puede desarrollar mucho mejor y nos ayuda a crear ideas de éxito.
¿Cómo mejorar la creatividad dentro de una empresa o agencia de marketing?
En primer lugar, algo que podría funcionar y aumentar la creatividad de tu empresa es contratar a personas creativas por encima de la media. Éstas tendrán mejores ideas y ayudarán a conseguir mejores resultados para tus clientes.
Otra de las ideas para mejorar la creatividad sería analizar los servicios que ofreces e identificar los puntos débiles o los puntos a mejorar respecto de la oferta que ofrece la competencia. De esta manera, se consigue una oportunidad para modificar los servicios que se ofrecen mejorando algunas de sus características.
Por último, otro consejo útil podría ser aplicar técnicas que estimulen la creatividad entre tus empleados. Una de las herramientas más conocidas es el brainstorming o lluvia de ideas.
Brainstorming
El brainstorming es la aportación de ideas que varias personas ponen en común como punto de partida para un proyecto.
Esta actividad potencia la creatividad y despeja los bloqueos creativos, además de mejorar el proceso de toma de decisiones, abriendo paso a estrategias acertadas.
La reunión se realiza en un tono distendido, en el que cada participante expresa libremente su opinión o plantea sus dudas sobre la idea, que ya ha sido expuesta previamente. El método consiste en asociar nuevas ideas y, por lo tanto, ninguna es desestimada en un principio, aunque parezca muy alocada. De esta manera, se crea una mejor comunicación entre todo el equipo, sin importar las jerarquías.
Si lleváis a cabo todos estos consejos, estamos seguros que la creatividad en vuestra empresa va a aumentar considerablemente, así como vuestra productividad, ya que ambas van irremediablemente unidas.