Si tienes una empresa y buscas darle visibilidad en redes sociales, no basta con publicar todos los días sin ningún tipo de planificación. Para gestionar redes sociales profesionales hace falta un plan estratégico que contemple varias opciones de publicación y de crecimiento de comunidad. Te damos algunos trucos:
Cómo manejar redes sociales en una empresa
En primer lugar queremos recordarte que las redes sociales profesionales pueden utilizarse con objetivos concretos: aumentar la confianza de los clientes, aumentar las ventas, encontrar nuevos nichos de mercado… Y para alcanzar estos objetivos, los profesionales del marketing y community managers se encargan de crear un plan para cada marca.
No tiene por qué funcionar un mismo plan de marketing para todas las empresas. Precisamente en la personalización y en la autenticidad de la cuenta reside la confianza de tus clientes. Si te limitas a utilizar plantillas comunes y a publicar imágenes de tu tienda sin control, no lograrás las metas que te has fijado.
Lo primero que vemos al entrar en el perfil de una red social de una marca es su feed o muro. Por lo tanto, contar con un diseñador gráfico especializado en redes sociales te dará una gran ventaja competitiva. También el orden de tus historias destacadas y la especificación de tu biografía. Debes condensar la información más importante en unas tres líneas: quién eres, dónde te pueden encontrar, y qué solución ofreces. Además, recuerda siempre añadir un enlace a tu página web y tu correo para que puedan contactarte.
A continuación, algunos consejos para gestionar redes sociales profesionales en el día a día.
Consejos para social media
¿Cuándo publicar contenido en redes sociales? La mejor hora para publicar en tus redes dependerá de tu localización y de tu sector. Puedes analizar en distintas herramientas cuándo tienes más visitas a tu página web y cuándo hay más interacción en tu cuenta. De esta forma, podrás adaptar tus horarios de publicaciones a las horas donde alcances a un mayor target.
¿Es necesario publicar todos los días? No hay una norma fija respecto a esto. Lo que sí debes tener en cuenta es que tu público tiene que recibir constantes impactos tuyos, pero sin saturarlos. Es una forma de mantener alerta a los usuarios sin llegar a ser muy insistente. Por ejemplo, retén la atención de tus clientes publicando sorteos, novedades, información relevante, preguntas frecuentes…
Alterna publicaciones en el feed con historias. Esta herramienta, ya presente en casi todas las plataformas sociales, permite tener una interacción más inmediata con tus seguidores. Puedes publicar encuestas, preguntas frecuentes, ubicaciones, e incluso herramientas de compra y donaciones. Utiliza lo que está a tu alcance y que sabes que puede reportarte beneficios o ventajas.
En cuanto a los copys, recuerda que siempre deben incluir información relevante y una llamada a la acción. La estrategia de hashtags y de hacer crecer tu comunidad la creará un community manager o marketer para tu marca, ya que se necesitan herramientas y conocimientos concretos para que realmente den resultados visibles a corto y a largo plazo. ¿Te ayudamos con tus redes sociales?