El SEO, es decir, el posicionamiento web en buscadores, no es igual en todas las ubicaciones. Google distingue entre ubicación, edad, intereses y otros factores a la hora de mostrarte resultados para la búsqueda que has realizado. Si tienes una tienda local o si quieres expandir tu negocio en una región concreta, es momento de centrarte en el SEO local.
Qué es el SEO local
El SEO local engloba las acciones necesarias para mejorar el posicionamiento de una página web en una ubicación concreta. Aparecer en el momento exacto en el que una persona de una ubicación concreta te busca no es fácil. Pero si lo logramos, tendremos una gran ventaja ante nuestra competencia.
Está demostrado que aparecer en los primeros resultados te búsqueda aumenta las posibilidades de que los usuarios entren en tu página web. ¿Pero cómo aparecer en los primeros puestos?
Lo primero de todo es conocer las palabras clave que te interesa trabajar. Seguramente muchas de ellas lleven una «long-tail» con el nombre de la ciudad en la que operas. Por ejemplo, si eres una agencia de marketing en Madrid, el nombre de la ciudad en tu contenido y en otras etiquetas concretas de tu web comunicará a Google tu ubicación. Para esto necesitas llevar a cabo un keyword research de tu marca y de cada uno de tus productos y servicios.
Cómo posicionar tu web
En primer lugar, asegúrate de tener todos los datos legales actualizados en el lugar en el que quieres centrarte. El nombre de empresa, la dirección física, incluso el dominio de tu web puede incluir el nombre de la ciudad en la que te encuentras.
Algunas de las etiquetas en las que debe aparecer la localización son:
- En el meta-título
- En la meta-descripción
- En el H1 y en los H2,H3…
- En la URL
- En el atributo ALT de las imágenes
- Por todo el contenido, sin pasarte para no caer en la canibalización de palabras
Además de en tu página web, hay otras plataformas directamente conectadas que te ayudarán a posicionarte en internet. Por ejemplo, Google My Business. Optimiza la ficha de tu negocio para que te encuentren antes y que Google pueda ubicarte.
Las reseñas de los clientes serán otro punto a trabajar para mejorar tu posicionamiento en internet. Puedes pedirles que pongan su localización a la hora de valorar la atención de tu tienda. De esta forma Google entenderá que tienes y quieres clientes de allí.
Notoriedad en mapas y en directorios, como Google Maps, páginas del estilo de las páginas amarillas y otros directorios en los que los usuarios puedan encontrarte y que, además, llevarán backlinks a tu página web. Esto mejora tu autoridad y Google te subirá posiciones.
Hay muchas más acciones de marketing que puedes trabajar junto a una agencia de marketing digital para mejorar tu SEO local. ¿Te ayudamos?