El Black Friday es cada año una oportunidad única de venta para los negocios. Es el momento en el que los consumidores están buscando ofertas y comprar todo aquello que no han adquirido durante el año, reservándose precisamente para este momento. Además de crear tu tienda online, debes optimizarla y prepararla para un evento online de esta magnitud. En este artículo te contamos cómo.

Cómo crear tienda online en 2021 

Este año, muchas tiendas online han adelantado sus ofertas. Por lo tanto, la anticipación será clave para llegar antes que tu competencia a vuestro público objetivo en común. Crear tu tienda online con antelación y asegurarte de que está todo bien configurado meses antes del Black Friday será un buen punto por el que empezar. Si este año te ha pillado el Black Friday desprevenido, puedes confiar en expertos de desarrollo y diseño web para que configuren tu web cuanto antes.

Más descuentos, o un mejor marketing. Este será otro de los puntos clave que marcará la diferencia de ventas entre unas tiendas u otras. No se trata de tener mejores descuentos (aunque esto obviamente influye), sino en saber trasladárselo a tus clientes. A veces nos centramos en el precio cuando hablamos de ofertas, pero si al crear tu tienda online has percibido que no vas a poder bajar los precios al nivel de tu competencia, no te preocupes.

Hay otras formas de vender más en estas fechas. Puedes, por ejemplo, ampliar el periodo de devoluciones y de garantía. Ofrecer soluciones personalizadas o una atención al cliente especial. Añadir regalos o complementos a las ventas, con el fin de que tus ofertas no se centren únicamente en una bajada de precios.

Aunque en muchas ocasiones el Black Friday se relaciona con productos tecnológicos, la verdad es que cualquier empresa puede beneficiarse de esta fecha y rebajar sus productos. Lo más importante es que te centres en tu sector y que sepas cómo llegar al target que te interesa. Y esto se consigue no solo durante esas fechas, sino que debes trabajarlo desde varios meses antes. ¿Cómo? Te lo contamos en el siguiente apartado.

Prepara tu ecommerce para el Black Friday

Para saber a qué parte de tu target debes dirigir cada oferta o cada mensaje de Black Friday, no basta con crear una tienda online y publicitarla durante esos días. Debes construir de antemano un plan de marketing, como journeys en los que tus leads serán clasificados. De esta forma irás creando una base de datos que más tarde podrás clasificar en función de su comportamiento con tu marca.

Y es que todos tus clientes potenciales no tienen el mismo nivel de interés por tu producto o no se encuentran en el mismo momento del ciclo de compra. Habrá quien acabe de empezar a comparar productos y precios, mientras otro ya tenga decidido que quiere tu producto y solamente le falte un último empujón para la compra final. Por eso es tan importante conocer a tu target y saber clasificarlo de antemano. Así, llegada la fecha del Black Friday, solo tendrás que hacerle llegar la oferta con el mensaje indicado para convencerle.

Para todas estas acciones necesitas un equipo completo de marketing, diseño y soluciones tecnológicas. Además, debes asegurarte de que tu tienda online cuente con las especificaciones técnicas y estratégicas para que durante los días del Black Friday todo salga tal y como estaba previsto, o incluso que supere las expectativas.

Pide ya tu consultoría marketing digital Sin compromiso