El día 23 de agosto se celebra el Día Internacional del Hashtag. Este término está a la orden del día en todas las redes sociales y ayuda a agrupar el contenido por temáticas. Estas palabras con el símbolo -#- generan un hipervínculo que lleva a un usuario a contenidos de materias relacionadas.
¿Cuál es el origen de las #etiquetas?
En el año 2007, Chris Messina, diseñador de producto y consultor de Internet, lanzó un mensaje por Twitter donde proponía a la empresa usar el símbolo -#- para agrupar tuits que tuvieran contenido similar.
Debido al uso concurrido del hashtag en la red social, Twitter decidió incluir esa herramienta en las publicaciones. De esta manera, pinchando en el vínculo que se crea al unir una palabra a una almohadilla (#), se pueden llegar a otras publicaciones que tengan esa misma etiqueta y a hilos que pueden resultar interesantes sobre un tema en concreto.
Además, en numerosas ocasiones los propios usuarios de Twitter han conseguido que un contenido sea tendencia (Trending Topic) gracias al uso masivo de hashtag. Y no solo en esta aplicación, ya que Instagram, LinkedIn y Facebook también la usan.
Hashtag #marketing, ¿por qué son tan importantes?
El Día Internacional del Hashtag se celebra por miles de razones, pero si tienes un negocio en Internet y estás presente en las redes sociales, los hashtags pueden ayudarte a dar visibilidad a tu empresa. ¡Qué mejor motivo que ese para celebrarlo! También aumentarán tus seguidores y mejorará el engagement.
Se puede utilizar el hashtag para ver qué está diciendo la competencia. Por ejemplo, si utilizamos #marketing en Twitter, veremos quién y qué están diciendo sobre el tema.
Como marca, puedes jugar mucho con esta herramienta, ya que son miles las alternativas. Algunas empresas han incitado a sus seguidores a mencionar una #etiqueta determinada para un sorteo o para juegos online.
Una de las funcionalidades más importantes es la simplificación del contenido. ¿Qué quiere decir? Si utilizas las etiquetas adecuadas llegarás a un público objetivo, que estará interesado en tu producto o servicio. En el marketing, las estrategias de hashtag son imprescindibles si quieres autoridad y reconocimiento en las redes sociales.
Estrategia de hashtag
Al igual que las campañas publicitarias, la organización y programación de contenido y las diferentes tácticas de SEO, la estrategia de hashtag es imprescindible si estás en las redes. Es importante saber qué hashtag son tendencia y cuáles se deben usar con una temática determinada. Por ello, aquí tienes algunos consejos sobre cómo elegir la etiqueta perfecta y el número adecuado.
- Hashtag de éxito: revisa tus antiguas publicaciones y observa si alguna ha sido más impactante que otra. De esta forma, podrás hacer uso de algún hashtag antiguo que funcione.
- Influencers: los creadores de contenido suelen estar muy al día de los hashtags que son tendencia. Tan solo hay que estar pendientes de sus publicaciones, siempre que tengan relación con tu contenido. Ej.: si tienes una empresa de comida sana, podrás investigar cocineros relevantes y marcas que se dediquen a la healthy food.
- Diferentes etiquetas para cada red: en cada red social prima un hashtag o varios determinados para una temática. En la misma publicación, debes utilizar los hashtags indicados para Twitter o para Instagram, ya que muchas veces pueden variar. Estudiar bien qué numerales o etiquetas se están utilizando es uno de los puntos elementales de la estrategia de marketing.
- Número de hashtags: en Instagram se permiten hasta 30 etiquetas por publicación, pero lo recomendado es entre 1 y 11. En Facebook no hay una cantidad máxima, pero lo recomendable es entre 3 y 5 etiquetas por publicación. Twitter tiene pocos caracteres para sus publicaciones, por lo que lo recomendado es usar entre 1 y 2 hashtags, siempre que tengan relación con tu temática.
Después de contarte todo sobre las etiquetas con motivo de la celebración del Día Internacional del Hashtag, ponte a analizar las redes y comienza con tu estrategia.