El marketing comercial y el marketing social son dos de las variantes del marketing que se han acabado fusionando con el paso del tiempo. Esto es debido a que desde la década de los noventa, muchos organismos sociales han utilizado el marketing comercial para darle mayor efectividad a las campañas sociales, visualizando el problema social como un producto comercial y al público objetivo como el mercado de consumo. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre marketing comercial y marketing social? En este artículo te lo contamos. 

Definición de marketing comercial y marketing social 

Para poder entender mejor en qué consisten cada uno de estos conceptos debemos de verlos por separado:

El marketing comercial es aquel cuyo objetivo es establecer una relación directa entre el consumidor y el producto para que acabe adquiriéndolo. Esta relación será más personal en cuanto mejor definidos estén los productos o servicios en el puesto de venta. Para conseguir eso, las estrategias de marketing deben de estar focalizadas en los clientes con un mensaje personalizado y único.

Por otro lado, en lugar de productos y servicios, el marketing social es aquel cuyo objetivo es promover ideas, actitudes o comportamientos que provoquen cambios positivos en la realidad social.

Es más común verlo en ONGs y en el sector público, en las campañas de concientización sobre violencia en el tránsito y prejuicio racial, por ejemplo.

Busca obtener la capacidad de transformar el comportamiento de los consumidores en la sociedad para poder conseguir un bien común, siendo esta característica lo que le ofrece un valor diferencial frente a otras estrategias y campañas de comunicación.

Diferencias

Una vez definidos los conceptos, se establecen las diferencias existentes entre ambos:

  • El marketing comercial tiene como objetivo principal aumentar los ingresos de la empresa a partir de diversos canales de comunicación gracias a estrategias de marketing existentes para poder llegar al buyer persona mientras que el objetivo principal del marketing social es el bienestar individual y social. 
  • El marketing social está dirigido a públicos más amplios mientras que el comercial busca ofrecer un mensaje personalizado y único a cada uno de sus clientes.
  • Respecto a la competencia, para el marketing comercial son las otras organizaciones que venden los mismos productos y servicios mientras que para el marketing social es su conducta actual. 
  • El marketing comercial se encuentra bajo el mando de empresarios que invierten en las campañas en lugar de tener patrocinadores para solventar los gastos de la campaña, como le ocurre al marketing social.
  • En el marketing social es imprescindible que los involucrados se identifiquen con las ideas que promueven mientras que en el marketing comercial muchas veces los involucrados no comparten la idea del producto que venden. 

Son dos ramas del marketing opuestas con sus diferencias pero también tienen sus similitudes, ya que al fin y al cabo, la orientación de ambas es la misma: el público objetivo.

BUSCO AGENCIAS DE MARKETING EN MADRID