El marketing directo puede sonarte a una práctica obsoleta, pero la realidad es que ha ido evolucionando y adaptándose a la actualidad. En este artículo vamos a ver cuáles son sus ventajas actuales, cómo aplicarlo para una marca y ejemplos de acciones de marketing directo.

Ventajas y evolución 

Quizá piensas en marketing directo y te vienen a la mente acciones como el telemarketing o el marketing postal. Esto, por supuesto, no es de ahora y, de hecho, se ha quedado obsoleto. Las acciones de marketing directo han evolucionado hasta adaptarse al mundo actual, en especial al de internet. Al final, el marketing directo consiste, a modo de resumen, en buscar un objetivo concreto sobre un target específico.

Desde descargarse una APP hasta rellenar un formulario, estos pueden ser algunos de los objetivos de una acción de marketing directo. Se caracterizan por buscar esa reacción en los usuarios de manera directa. Esta práctica nació en los años noventa y se caracterizaba por ser bastante intrusiva. Solían realizarse por medio de llamadas telefónicas o anuncios en medios tradicionales, así como folletos y cartas. Le hablaban directamente al cliente pero no era tan bidireccional como pretendían.

Ahora hay otras acciones entre marca y cliente que sí obtienen respuesta rápida y no tienen por qué resultar tan intrusivas para el receptor. Sus principales ventajas son:

  • La audiencia estará muy segmentada y, por lo tanto, es más fácil convencerles y hacerles llegar el mensaje adecuado, ya que habremos estudiado previamente su perfil.
  • Los mensajes o anuncios están personalizados e individualizados en función de los intereses y necesidades que hemos averiguado de antemano.
  • Ahora la respuesta de los usuarios es más inmediata y el feedback más concreto.
  • Los resultados de las acciones de marketing directo en internet pueden medirse, y esto siempre es una ventaja para optimizar acciones.

Ejemplos de acciones de marketing directo 

Estas son algunas de las acciones de marketing directo más comunes en la actualidad:

  • Email marketing
  • WhatsApp y otras aplicaciones móvil
  • Marketing directo en redes sociales
  • Inbound marketing
  • Campañas de pago segmentadas

Por ejemplo, una zapatería que quiere realizar campañas de marketing directo para que los posibles compradores acudan a la tienda física, podrá lanzar varias acciones. Entre ellas, crear un journey en una plataforma de email marketing para enviarles comunicaciones, como descuentos y ofertas. También campañas de pago segmentadas tanto por ubicación como por intereses. Y actualizar las redes sociales con el fin de llegar a su target de forma directa, preguntándoles por medio de encuestas, con lo que también ganarían interactividad.

BUSCO AGENCIA DE MARKETING EN MADRID