La revolución digital ha llegado pisando fuerte con nuevos conceptos como la experiencia inmersiva con vídeo 360. ¿Sabes en qué se diferencia de la realidad virtual? Te lo contamos todo a continuación.
¿Qué es un vídeo 360?
Como su propio nombre indica, una experiencia inmersiva con vídeo 360 se traduce en un vídeo que tiene una perspectiva de 360°.
En este tipo de creatividades es el usuario el que decide que toma o perspectiva quiere ver, ya que tiene tal poder de decisión. En estos vídeos hay tomas en movimiento y fotografías.
En los vídeos 360 grados no hacen falta gafas inmersivas, como en la realidad virtual. Además, se pueden consumir desde cualquier dispositivo; móvil, tablet, ordenador, televisión, etc.
Temas para tu vídeo
Hay muchas temáticas para grabar este tipo de vídeos, pero las preferidas son las siguientes:
- Paisajes: de esta forma podrás transportar a los clientes a una realidad paralela, en la que ellos podrán elegir la perspectiva. Se utiliza mucho en las empresas de turismo.
- Información: este tipo de realidad inmersiva se puede utilizar para dar una información de calidad, como en el caso de reportajes periodísticos de todo tipo de temáticas. Empresas como National Geogrpahic lo han incorporado a sus documentales y la experiencia para el usuario ha mejorado,
- Eventos: en las fiestas, galas de premios e incluso bodas, se puede utilizar este tipo de tecnología para tener un buen recuerdo para siempre.
- Cinematografía: grandes producciones como “Juego de Tronos” ha utilizado este tipo de tecnología en su intro para causar impacto en sus fieles seguidores.
- Música: muchos grupos musicales lo están implementando en sus videoclips, sus vídeos promocionales o sus montajes de giras o conciertos. De esta forma, se acercan más a sus fans y de una forma creativa.
- Deportes de riesgo: marcas de deporte que tienen productos de actividades de aventura, también han apostado por este tipo de vídeos para crear una sensación a través de un producto. Es la nueva forma de vender. ¿Te animas a probar?
¿Cómo y por qué grabar vídeos 360?
Para grabar este tipo de vídeos se necesitan unas cámaras especiales que tengan un campo de visión mayor a las convencionales. Los dispositivos deben estar grabando a la vez y grabar un sonido óptimo para que no haya interferencias en el montaje final.
Una vez esté finalizado el trabajo, el vídeo podrá reproducirse en cualquier dispositivo que tenga una pantalla. En el caso del ordenador se podrá cambiar la perspectiva con el cursor y en el móvil y tablet, se podrá girar la visión con los dedos.
A la hora de subirlo a los diferentes canales, si el vídeo 360 tiene buena calidad, no tendrá ningún problema en visualizarse. Por el contrario, si la calidad de grabado es baja, puede que no interese el contenido y sea todo un fiasco.
A la hora de decidir si grabar o no una experiencia inmersiva con vídeo 360, deberás pensar bien la temática y si crees que llegará a un gran público. En este caso, mirar las tendencias, observar a los competidores e investigar los gustos de usuarios te puede ayudar a tomar la decisión final.
En muchos casos, este tipo de experiencias son un plus para tu negocio, ya que estás ofreciendo contenido audiovisual de calidad extra para el disfrute de tus clientes o nuevos usuarios de redes sociales.
Ya conoces todos los tips y temáticas para grabar una experiencia inmersiva con vídeo 360 y sorprender a tus clientes. Después de leer este artículo, no tienes excusa para renovarte.