¿Has escuchado hablar acerca de un comercio electrónico y un negocio electrónico y has creído que eran lo mismo? Aunque sus nombres puedan confundir al oírlos por primera vez, estos dos términos no tienen el mismo significado. De hecho, es importante que conozcas a qué se refiere cada uno si quieres adentrarte o expandirte en el mundo online. A continuación te contamos las diferencias entre comercio y negocio electrónico, también reconocidos por sus nombres en inglés, eCommerce y eBusiness.
Qué es eBusiness, eCommerce y sus principales características
Como te comentábamos, eCommerce y eBusiness no son sinónimos. Podríamos resumir la definición de eCommerce en un medio de compra y venta online. Sería lo que conocemos comúnmente como una tienda online. Por su lado, eBusiness se refiere al conjunto global de procesos, metodologías y acciones que un negocio ha decidido realizar vía digital.
Para que lo entiendas mejor, un eCommerce o tienda online es solo una pequeña parte que se encontraría dentro de un eBusiness o un negocio digital. Un eCommerce, junto con un CRM, una aplicación, las redes sociales y un blog, por ejemplo, podrían ser todas las herramientas y procesos que conformarían un negocio electrónico.
Un negocio digital se caracteriza por contar con la ayuda de internet para realizar la mayor parte de sus acciones. Este eBusiness no se limita únicamente a tener una tienda online, sino que la digitalización puede formar parte de todos los departamentos de la empresa. Esto es así cuando adoptan la tecnología y el internet como el medio principal para sus actividades.
Un eCommerce o tienda online se basa en la compra o venta de productos o servicios. Ya sea para otra empresa o para un usuario final, pero serán externos a la organización. Es importante recalcar este último punto ya que el eBusiness impregna también las relaciones internas de la empresa y no solo las externas. Por ejemplo, mediante áreas virtuales o con la gestión de comunicaciones con los propios empleados.
Y un último dato importante: la transacción electrónica, es decir, el medio por el que un usuario compra un producto de tu negocio, no tiene por qué residir únicamente en una página web. Ahora las redes sociales y otras plataformas nos dan la posibilidad de comprar a través de ellas sin necesidad de pasar por una tienda online creada para ello. Sin embargo, siempre que se esté realizando una transacción económica, se tratará de un comercio electrónico. Si se realiza la compra a través de una plataforma externa, esta plataforma pasará a ser una herramienta de comercio electrónico más del eBusiness.
Ejemplos de eCommerce y negocio digital
Para que puedas comprender mejor la diferencia entre ambos términos vamos a ver algunos ejemplos.
El caso de un eBusiness que cuenta con un eCommerce
Hablemos de una empresa del sector del ocio que cuenta con una App donde los usuarios pueden comprar las entradas a conciertos o eventos. En este caso, esa App se convierte en un medio por el que realizar el comercio electrónico. Por lo tanto, esta empresa en cuestión cuenta con un eCommerce.
Sin embargo, si además de esa App donde se realiza la transacción electrónica la empresa cuenta con un CRM donde gestiona la relación post venta con sus clientes, una intranet mediante la que sus empleados se comunican vía online, y presencia en redes sociales y en los buscadores, estaríamos hablando de que se trata de un eBusiness. Es un eBusiness o negocio digital que además de preocuparse por vender vía online, se ha encargado de digitalizar todos los procesos y departamentos de su empresa.
Si esta empresa de ocio únicamente contase con la App, pero el resto de sus procesos (como la atención al cliente, la gestión del contenido, etc.) se realizase de forma offline, sería un eCommerce pero no sería un negocio digitalizado. Es decir, solo sería una plataforma de venta online.
El caso de un eBusiness que no tiene un eCommerce
Veamos un caso muy diferente. Se trata de una empresa del sector salud que cuenta con un área virtual donde todos los profesionales de la clínica pueden compartir datos e información interna de la organización. Además, cuenta con herramientas integradas en su web por las que gestiona la atención hacia los pacientes. También tiene presencia en Google y en redes sociales. Sin embargo, no hay posibilidad de realizar ninguna compra a través de su página web. Tan solo cuenta con la opción de rellenar un formulario y pedir cita.
La transacción de esta empresa del sector salud se realiza en la propia clínica durante la visita del paciente. ¿Es esta empresa un eBusiness? Sí, esta empresa es un eBusiness porque ha digitalizado todos sus procesos, y aunque una parte inevitable de su actividad se realice de forma presencial (esto es común en empresas de servicios) el resto de su actividad se realiza en internet, por lo que puede considerarse un negocio digitalizado.
Sin embargo, no es un eCommerce, puesto que no tiene una plataforma online donde se realice una compra-venta.
¿Y qué necesita mi empresa? ¿Un negocio o un comercio electrónico?
Como has podido comprobar con casos reales, eBusiness y eCommerce pueden ir de la mano, pero no siempre es así. Cuando una empresa de expertos en el sector del marketing y de soluciones IT te recomienda que digitalices tu negocio, seguramente se refiere a que transformes en actividad digital todo aquello que pueda ser «no presencial», con todas las ventajas que esto conlleva.
Sin embargo, crear un eCommerce para tu negocio solo irá incluido en el pack de digitalización en caso de que tu empresa venda o quiera vender por internet.
Nuestra recomendación es siempre que digitalices tu negocio al máximo posible. ¿Por qué? Pues porque ahorrarás en tiempos de actividad, generarás una comunicación personalizada aunque automatizada con tus clientes y, sobre todo, porque aumentarás tu presencia en el lugar donde se encuentra la mayoría de tu público: en internet.
Por otro lado, si solamente te estabas planteando crear una tienda online o ecommerce para vender tus productos por internet, no te olvides del resto de acciones digitales que convertirán tu empresa en un negocio online y que harán que esas ventas que buscas se disparen.