Desde el trabajo hasta la comunicación, pasando por las compras y las relaciones. Todo está cada vez más digitalizado y se realiza a distancia, por medio de las tecnologías. ¿Sabes cómo digitalizar un negocio? En este artículo te damos las claves que necesitas.
Claves en la digitalización de empresas
Una de las claves y de las muchas ventajas al digitalizar un negocio es la reducción de costes. Quizá en un primer momento tengas que invertir en la creación de, por ejemplo, una tienda online. Pero esta inversión se verá rápidamente recompensada por la reducción de los costes futuros que sí conllevaba una tienda física.
Cuando tienes una tienda offline, es decir, física, dependes de condiciones externas en muchas ocasiones. Por ejemplo, solo puedes alcanzar al público que pasa por la calle en la que se encuentra ubicada la tienda o a la que has logrado captar con publicidad pagada. Sin embargo, internet te brinda la capacidad de llegar a cualquier parte y que te compren desde cualquier ubicación.
Además, tu horario de negocio se amplía a las 24 horas del día los siete días de la semana, sin tener que realizar un mayor esfuerzo económico ni de personal por ello. Tu ecommerce puede ser el canal por el que vendes tus productos y servicios, por el que ofreces información de valor a tus clientes y en el que resuelves sus dudas. Gracias a la tecnología puntera existen automatismos y chats que te permitirán desprenderte de una gran carga de trabajo con su uso.
Hablando de automatizaciones, también la fidelización de clientes puede resultar más sencilla con ellas. Cambiarás la atención al cliente por una automatización que, por ejemplo, enviará un email al cliente que acaba de realizar la compra dándole las gracias y ofreciéndole un cupón para su próxima compra.
Digitalizar un negocio es sinónimo de invertir en un proceso que multiplicará tus resultados y beneficios.
Agencia de marketing en Madrid para digitalizar un negocio
Para llevar a cabo la digitalización de un negocio necesitas una agencia de marketing digital en Madrid que te ayude a escalar puestos y a mantener tu ecommerce y tus comunicaciones de forma óptima a lo largo del tiempo.
Entre algunos de los objetivos y parámetros de los que oirás hablar a tu agencia, estarán el ROI, las tasas de conversión, las páginas más vistas, la tasa de apertura, el engagement, el porcentaje de rebote… Todas ellas nacen de un seguimiento y una monitorización de los resultados a medida que vas realizando acciones.
Como puedes observar, la labor de una agencia de marketing no termina con la creación de tu tienda online. Hay todo un equipo de marketing, arte digital y diseño detrás que se encargará de crear estrategias, planificar acciones y medir resultados para asegurar el mantenimiento de tus ventas.
¿Quieres más información sobre estos servicios de marketing?