Como suele decirse, “una imagen vale más que mil palabras”. Hoy, en el blog, te contamos la importancia de la fotografía publicitaria y marketing. Dos conceptos que van de la mano.

Breve historia de la fotografía

En 1926, el inventor Josep-Nicéphore Niépce, realizó la primera fotografía de la historia. Para ello, se utilizó una cámara oscura con una aleación de plomo y estaño que estuvo capturando la imagen durante, nada más y nada menos, que ocho horas.

Una vez que salió a la luz la primera captura de la historia, la fotografía comenzó a formar parte de todos los ámbitos de la vida diaria y cotidiana.

La fotografía publicitaria empieza a tener más fuerza a finales del siglo XIX. Las grandes marcas utilizaban fotos de sus productos para tener un mayor impacto en los consumidores.

Si paseas por tu ciudad o pueblo, verás que la panadería de al lado de tu casa, la gran tienda de moda o el supermercado de siempre, utiliza todo tipo de recursos fotográficos para captar al cliente. Estamos tan acostumbrados a percibir imágenes que no somos consciente de la importancia que tienen en nuestro día a día.

Fotografía publicitaria

La importancia de la fotografía publicitaria y marketing es, sobre todo, permanecer en la memoria del consumidor. Teniendo en cuenta su repercusión, la imagen debe ser impactante, creativa e innovadora.

Las imágenes publicitarias deben tenerse muy en cuenta en tu estrategia de marketing digital, ya que irán implementados en tu página web, tu tienda física y también en tus redes sociales. Lo ideal es que tengas una idea de fotografía similar adaptable a todos los formatos. La línea creativa y el color de tus fotografías también es importante para la armonía visual.

A la hora de crear impacto y llamar la atención, es importante que elijas a la perfección esa imagen. Sobre todo, en caso de aparecer en revistas o vallas publicitarias, ¡utiliza el poder de lo visual!

En determinados casos, se puede utilizar el formato collage, en el que se entremezclan fotografías y otros recursos que pueden funcionar dependiendo de tu temática principal.

Tipos de fotografía publicitaria

Hay muchos tipos de fotografía publicitaria para resaltar algo en concreto de tu negocio. A continuación, os damos algunos ejemplos:

  • Fotografía publicitaria de productos: imágenes en las que aparece detallado un producto específico. En algunas ocasiones puede aparecer un modelo o algún objeto, aunque lo habitual es que aparezcan en un fondo liso.
  • Estilo de vida: en muchas ocasiones las fotografías muestran un estilo de vida en concreto para destacar las cualidades de un producto. Por ejemplo, una bebida détox muestra a un deportista enérgico practicando su deporte.
  • Foto gastronómica: este tipo de foto se ha puesto muy de moda a raíz de su uso en redes sociales. Habitualmente, se captura el producto final cocinado y colocado de tal forma que parece ordenado y apetecible. La fotografía gastronómica es un imprescindible si tu empresa está relacionada con el mundo culinario.  
  • Moda: en el mundo de la moda y la ropa, se suele utilizar un modelo que pose con una prende determinada en un entorno idílico según el tipo de vestimenta que lleve puesto. Este tipo de imágenes es de las más demandadas por las marcas de ropa y complementos.

Después de leer este artículo de la fotografía publicitaria y marketing, puedes implementar alguna de las ideas a tu negocio, seguro que potencia tus ventas o tu visibilidad en redes sociales. ¿A qué esperas para probarlo?