Hoy queremos hablarte de las mejores redes sociales para empresas. Seguro que más de una vez te has preguntado cuáles son las redes sociales profesionales en las que tu marca debería estar presente. Según tu sector, tu actividad y el lugar donde esté tu audiencia, serán más recomendables unas u otras.

Redes sociales profesionales hoy 

Antes de pasar a hablar de cómo podría ser el marketing de tus redes sociales, vamos a detallar las redes sociales más utilizadas en 2021, ya que seguramente ahí esté tu público objetivo.

Facebook es una de las redes sociales más utilizadas desde hace muchos años, pero no todas las empresas tienen éxito allí. La razón por la que los usuarios usan esta red social es, sobre todo, para interactuar con sus amigos y familia. Es una red social cuya naturaleza es únicamente el ocio y la socialización.

¿Qué empresas deben estar en Facebook? Las que se dirigen a un consumidor final. ¿A qué empresas no les interesa esta plataforma? A las que venden productos o servicios B2B, es decir, a otras empresas. Facebook es la red social perfecta para dar a conocer bares, restaurantes, viajes, turismo…

Instagram, al igual que ocurre con Facebook, es una plataforma utilizada para socializar y cuyo público es el consumidor final de muchas empresas. De nuevo, no es conveniente para las empresas B2B, pero sí para las B2C. Además, es una red social que se lleva utilizando durante muchos años para inspirar a los usuarios en materia de moda, alimentación, estilo de vida saludable…

Por lo tanto, las empresas que concuerdan con la filosofía de instagram y que pueden encontrar su audiencia allí son las tiendas de moda, de belleza, de deporte, de bienestar…

LinkedIn, al contrario que Facebook e Instagram, es la mejor plataforma para las empresas que venden productos o servicios B2B. Se trata de una red social profesional, donde puedes buscar trabajo, proveedores y conocer más la actividad de las empresas. Así pues, empresas de marketing, de tecnología, de transportes y similares tendrán aquí una gran oportunidad.

Twitter es la red social más instantánea, y sobre todo es utilizada para informarse sobre noticias y para dar opiniones. Por ello, las empresas que se dirigen a un consumidor final pero que tienen índole más profesional o seria, como medios de comunicación, tecnología, deporte… tendrán aquí un nicho de mercado para ellos.

Pinterest es otra red social especializada, en este caso, en un consumidor final que busca inspiración para eventos, moda, decoración… y serán estas las empresas que tendrán aquí su oportunidad de venta. Sin embargo, seguramente no triunfen tanto las que venden servicios como tecnología o clínicas.

Qué es el marketing en social media 

El marketing en social media se utiliza con un objetivo concreto: crear notoriedad de marca y captar nuevos leads. Es decir, el objetivo es que se convierta en un canal más con el que lograr beneficios para la empresa.

Una de las funciones del marketing en redes sociales es, precisamente, definir cuáles son los canales adecuados para tu marca. Una vez escogido y optimizado el perfil de la marca, es momento de desarrollar la estrategia de marketing social media y llevarla a cabo.

¿Necesitas ayuda con tus redes sociales?

TU AGENCIA DE MARKETING DIGITAL EN MADRID