El contenido audiovisual es uno de los más consumidos en Internet. Por ello, los vídeos en redes sociales para generar engagement pueden ser una técnica muy útil. Son muchos los negocios que implementan formatos en vídeo para sus redes sociales y sus páginas webs con la intención de que su público objetivo interactúe.

Conoce a tu audiencia para crear contenido en vídeo

Es importante conocer el nicho de mercado para poder crear contenido atractivo que esté enfocado a tales usuarios. Es decir, si tu audiencia potencial tiene una edad comprendida entre los 20-35 años, les gusta consumir las redes a mediodía y fines de semana y consumen vídeos con la canción del momento, puedes usar estos datos para crear una estrategia de vídeo marketing.

Una vez que tengas claro a quién va a ir dirigido el vídeo, podrás utilizar todos los recursos necesarios para crearlo. Recuerda que deben ser cortos, divertidos e informativos.

Puedes inspirarte observando qué hace tu competencia directa o basando el contenido de tus vídeos en dudas de clientes. De esta forma, te asegurarás de que tu contenido sea de calidad y que ayude a un consumidor o posible cliente. Algunas de las temáticas que puedes usar:

  • Mostrar tus productos de forma divertida.
  • Entrevistas sobre tus productos.
  • Testimonios y reseñas de clientes.
  • Reels divertidos sobre tu temática principal o materia relacionada.
  • Vídeos sobre fechas señaladas (Día de la Madre, Día Mundial de la Fotografía, etc.).
  • Consejos sobre el uso de un determinado artículo.
  • Curiosidades sobre tu marca.

Como has podido comprobar, son muchas las opciones de contenido que puedes usar para potenciar tu negocio. Pero como ya hemos mencionado, es muy importante que conozcas bien a tu comunidad, sus gustos, preferencias e inquietudes.

Consejos para generar engagement

Los vídeos tienen más interacción que una publicación normal, ya sea en Instagram, Facebook o Twitter. La reproducción y el compartido del contenido audiovisual lanza mensajes al algoritmo que pueden llegar a promoverlo hasta una mayor audiencia. Para que esto suceda, te damos una serie de consejos para la creación de contenido audiovisual que te pueden venir bien.

Guionizar tu idea es fundamental, ya que con un guion delante podrás tener más claro cómo va a ser el vídeo en sí. Antes de eso, puedes hacer una lluvia de ideas con tu equipo para que fluya la imaginación.

Definir el formato es esencial, ya que dependiendo del tipo de publicación (historias de Instagram, tablón de Facebook o reels) el aspecto del vídeo puede variar: cuadrado, horizontal, vertical, etc.

El gancho de los primeros segundos es importante, ya que de esto dependerá que un usuario decida consumir el vídeo completo. La creatividad del principio es vital para crear engagement.

Aparecer en tus vídeos puede mostrar cercanía y credibilidad de la entidad, además de mostrar un factor humano. No siempre, pero sí es recomendable que aparezcas en tus vídeos explicando alguna funcionalidad del producto o servicio que ofertas.

Subtítulos para accesibilidad y también para que todo el mundo pueda ver el contenido de un vídeo sin necesidad de subir el volumen. De hecho, existen muchas herramientas que pueden ayudarte a subtitular tus vídeos.

Ahora ya sabes todo acerca de cómo crear vídeos en redes sociales para generar engagement. Una forma divertida y rápida de contar la historia de tu negocio y hacer una llamada de atención extra a tu audiencia.

TU AGENCIA DE MARKETING DIGITAL

5/5 - (2 votos)
5/5 - (2 votos)