El sector farmacéutico, al igual que otros sectores del ámbito de la salud, suelen operar en el mundo offline. Sin embargo, cada vez son más las tiendas online y plataformas que venden productos de farmacia o parafarmacia por internet. Si estás buscando cómo llevar a cabo acciones de marketing farmacéutico, sigue leyendo.

Características del marketing farmacéutico

El marketing farmacéutico es el conjunto de acciones y estrategias orientados a comercializar o publicitar productos de este sector. El público al que se dirigen estas acciones puede ser muy variado, y las necesidades muy distintas. Sin embargo, el mensaje tendrá algo en común: satisfacer una necesidad o problema de salud/higiene.

Este sector tiene la característica de que está regulado por una normativa especial y que, además, conlleva la responsabilidad de sus vendedores de que estamos comercializando con productos médicos. Únicamente podrán comercializarse los medicamentos que no requieren de receta médica. También habrá que tener en cuenta que no todos los países tienen las mismas regulaciones, por lo que, en caso de querer vender de forma internacional, habría que estudiar la normativa de cada país.

Además de los distintos segmentos de pacientes (productos de higiene infantil, para la mujer, pacientes de enfermedades diversas), también habrá farmacias que quieran dirigirse a personal sanitario o a instituciones hospitalarias.

Esto es lo que puedes hacer para posicionar tu farmacia 

Estas son algunas acciones para llevar a cabo el marketing farmacéutico de la forma más efectiva:

  • Posicionamiento SEO en buscadores. Cuando un paciente tiene una necesidad o un problema de salud que puede arreglarse con una visita a la farmacia, también lo buscará en internet. Es importante que, además de posicionar los productos de la tienda online, posiciones contenido útil para los pacientes. Cuanto más tiempo pasen leyendo tu blog o tus consejos, más autoridad te dará Google.
  • Invierte en campañas. Aunque las plataformas de anuncios digitales como Google Ads o Facebook Ads tienen restricciones en cuanto a productos farmacéuticos, puedes habilitar la verificación de tu tienda online y comercializar algunos productos en ellas.
  • Crea una comunidad en redes sociales. Es importante que tus seguidores confíen en tus recomendaciones. Informa siempre con rigurosidad y ten en cuenta la empatía con ellos.
  • Prueba a realizar colaboraciones. De la mano de la comunidad en redes sociales están las cuentas de autoridad de perfiles individuales. Esto son médicos, fisioterapeutas, matronas, ginecólogos, dentistas y muchos perfiles más que han creado su propia comunidad. Si juntas tus seguidores con los suyos, los resultados pueden ser muy satisfactorios.

Adaptar tu negocio al mundo digital ya no es solo una posibilidad, ahora se ha convertido en una necesidad. Tu competencia ya está allí y están fortaleciendo su marca. Ahora te toca a ti empezar tus acciones de marketing farmacéutico.

BUSCO AGENCIA DE MARKETING EN MADRID