Las cuatro «P» del marketing llevan mucho tiempo en funcionamiento. Conforman el marketing mix. Pero con el paso de los años se han sumado nuevas «P» y han ido variando las de siempre. En este artículo hablamos sobre todo ello para que entiendas cómo se conforma el marketing.
Qué es el marketing mix
El marketing mix nació como un conjunto de variables que había que tener en cuenta en todas las acciones y estrategias comerciales. Estas eran:
Producto: Es el centro de todo. El producto o servicio es lo que queremos vender, aquello por lo que ganaremos beneficios. El producto hay que trabajarlo desde varias perspectivas. Tener una idea de producto no significa que podamos ponerlo a la venta así, sin más. Estudios de mercado, de beneficios, de productividad, de viabilidad… todo esto es necesario para sacarlo a la venta.
Precio: El precio por el que vendemos nuestro producto o servicio determinará una ganancia, que luego irá destinada al ahorro, a la inversión o al pago de distintos proveedores y trabajadores. Es importante conocer el presupuesto previo con el que comenzamos la comercialización de un producto, ya que el precio de este no irá destinado íntegramente en ganancias, hay que tener en cuenta los márgenes. También hay que saber que ahora podemos vender un mismo producto a distintos precios según en qué plataforma lo ofertemos.
Placement: Es decir, la distribución. El lugar donde vendemos nuestro producto o servicio es clave, y ahora cuentan no solo espacios físicos, sino también plataformas en internet. Cuando se creó el concepto de marketing mix no se contemplaba que pudiesen venderse por internet, por lo tanto, ahora hay más trabajo que realizar antes de distribuir y comercializar el producto, pero también nos aseguramos de que sean más eficaces y, sobre todo, que estén al alcance de cada vez más público, por muy lejos que se encuentren.
Promotion: Es la comunicación de una marca, producto o servicio. Al igual que ocurre con la distribución, este parámetro ha cambiado radicalmente desde que se creó hasta ahora. La proliferación de nuevos medios digitales, de las redes sociales, y de plataformas donde dar voz a nuestra marca han cambiado las reglas del juego. Ahora dependerá de nosotros conocer la audiencia de cada medio y estudiar cuáles nos convienen más. Para esta parte del marketing mix es esencial contar con expertos de marketing digital que nos ayuden.
Las cuatro P del marketing, que ahora son hasta siete
Sí, las cuatro «P» del marketing mix clásico ahora se han convertido en incluso siete. Esto ha ocurrido porque hay nuevos parámetros que importan y que son relevantes a la hora de crear una estrategia de marketing.
La P de Personas es esencial hoy en día. Al final, todas las acciones están orientadas a interesar a personas y a satisfacer sus necesidades. Los usuarios se han convertido en el núcleo de toda la estrategia. Estudiamos intereses, búsquedas y hábitos para dirigirnos a ellos y ofrecerles nuestro producto o servicio. El Beneficio (en inglés Profit con P) es otra clave. Cuando comercializamos un producto buscamos un beneficio empresarial y un beneficio de mercado, así como beneficios para nuestros clientes. La P de planeta es el otro pilar que cada vez importa más a las personas y, por lo tanto, no debemos olvidar. La ética y la transparencia de una marca son esenciales si queremos convertirnos en referente.