Seguro que has oído hablar del metaverso. Incluso Mark Zuckerberg ha decidido denominar Meta a sus plataformas sociales en su honor. Pero, ¿qué es el metaverso? ¿Cómo afecta al marketing y a los negocios? En este artículo te lo contamos con detalle.

Qué es el metaverso y cómo cambiará el marketing 

Hace muchos años, ya podíamos observar en películas y libros de ficción cómo imaginaban la realidad futurista repleta de tecnología. Algunas de esas predicciones se han cumplido, y otras no. Podría decirse que el Metaverso sigue ese mismo camino, es una predicción de hoy para el futuro. Y se trata de un mundo virtual que predecimos teniendo en cuenta la tecnología disponible actualmente y que la prevemos que habrá en un futuro.

El metaverso predice una transformación en la era digital. Y, actualmente, lo que más se parece al metaverso y en lo que podemos introducirnos las agencias de marketing, es en la web 3.0, de la que hablaremos en el apartado siguiente.

Estos son los cambios que puedes ir aplicando para adaptar tu empresa al metaverso:

  • El metaverso debe estar presente en tu estrategia de marketing. Esto quiere decir que debes estar al día de la tecnología emergente y aprovechar todas las oportunidades que conlleva. Estar preparados para cambios en un futuro y destinar recursos para tecnología puntera es clave si no quieres quedarte atrás.
  • Tu marca debe estar presente en internet. Incluso si ahora tienes una tienda física, debes estar preparado para en un futuro ubicarla dentro del mundo digital. Con la tecnología actual puedes crear incluso probadores online para tu tienda digital.
  • Este último punto está estrechamente relacionado con la experiencia inmersiva. Esta es una de las claves del metaverso.
  • Blockchain y NFTs. Es dinero y coleccionables digitales que ya existen y que serán en un futuro la moneda de cambio digital y las marcas propias.

Web 3.0 

En la era digital actual ha habido cambios en cuando a internet y en su modo de uso. La evolución hasta llegar a la web 3.0 es la siguiente:

  • La web 1.0 se basaba en la información, únicamente en su distribución. Fue el principio de internet.
  • La web 2.0 iba un paso más allá, y creaba además su propia información. Es la era de los blogs, las páginas web con contenido de vídeo y la iniciación a las redes sociales más tarde.
  • La web 3.0 responde a un internet donde los usuarios tienen todo el poder, control sobre datos y uso prácticamente ilimitado de este.

Con el metaverso y la web 3.0 seguiremos hablando de monedas virtuales, de realidad aumentada, de inteligencia artificial, plataformas financieras descentralizadas, y una capitalización del mercado digital que aumentará su valor con creces.

¿Quieres empezar a digitalizar tu negocio desde ahora? Confía en nuestra agencia de marketing digital en Madrid.

NECESITO UNA AGENCIA DE MARKETING