Trabajar el posicionamiento SEO o en buscadores desde un mismo lugar no te impide posicionarte en otros países. Eso sí, necesitarás contar con las herramientas necesarias para estudiar los mercados de otros países, conocer sus canales más relevantes y lograr hacerte un hueco en su mercado. En iootec trabajamos el posicionamiento web Madrid desde esta ciudad a nivel internacional. Muchos de nuestros clientes venden sus productos y servicios en otros países y lo realizamos todo desde un mismo punto de partida, sin necesidad de trasladarnos a otro país, aunque sí conocerlo para nuestras estrategias de marketing.

Internacionalizar el SEO 

Cuando leemos que una agencia es de «posicionamiento web Madrid» pensamos que tan solo posicionan los productos y servicios de la marca en esta ciudad, pero eso es un pensamiento erróneo. En nuestro caso, desde Madrid podemos internacionalizar el SEO de cualquier marca.

¿Qué es exactamente internacionalizar el SEO? Si quieres abrirte paso en el mercado de otros países, debes tener en cuenta varios factores. Uno de ellos será tu página web, que debe estar adaptada a todos sus idiomas y facilitarles la lectura y navegación por la misma. También los buscadores son distintos en algunos de ellos, pues no todos usan o tienen habilitado Google.

Después de haber analizado dónde buscan productos y servicios en otros países y haber habilitado la web para sus distintos navegadores, es momento de atraer tráfico y dirigirnos a ellos. Posicionar una web a nivel nacional no implica que en otros países vaya a aparecer tu empresa en el mismo puesto que aquí. Habrá que trabajar, al igual que hacemos para una campaña nacional, los hábitos de consumo, el idioma principal, el comportamiento de navegación y los canales adecuados.

¿Cuál es la demanda de tus productos o servicios en las distintas áreas geográficas? Esto es muy relevante si queremos enfocar el presupuesto en campañas efectivas y no anunciarnos donde no existe demanda. O quizá si la haya pero nos busquen de forma distinta, con otros nombres o sinónimos. Es imprescindible analizar las palabras clave y sus hábitos de búsqueda antes de comenzar.

¿Y qué ocurre con la competencia? La competencia de tu empresa en España no tiene por qué ser la misma en Alemania o Italia, por ejemplo. Cada país tiene marcas nacionales o regionales que se convertirán en tus competidores directos o indirectos aunque en España no lo sean (si no comercializan en nuestro país).

Estos son solo algunos de los pasos que deberás dar para internacionalizar tu SEO.

Posicionamiento web desde Madrid 

Posicionar una web en otros países requiere de muchos elementos a tener en cuenta: el idioma, el lenguaje html, las extensiones de dominio (el .es no te servirá en otros países para posicionarte), el lenguaje y la cultura, entre otros.

Las traducciones automatizadas suelen ir de la mano de errores gramaticales o malentendidos que con un trabajo de la mano de expertos no pasará. Olvídate de dejar en manos de Google la traducción de tu página en otros países. Como ya te hemos comentado anteriormente, ni siquiera Google es el buscador por excelencia en algunos países.

¿Qué necesitas para posicionar tu marca en otros países e internacional tu SEO? Una agencia de posicionamiento web en Madrid que trabaje tu marketing, diseño y soluciones tecnológicas a nivel internacional. ¿Te ayudamos?

QUIERO INTERNACIONALIZAR MI MARCA