Esta es una de las preguntas a las que nos enfrentamos diariamente las agencias de marketing digital. ¿Cuánto tardará mi web en posicionarse en Google? Pues depende. La respuesta es muy amplia, sí, pero algo queremos que quede claro: no hay posiciones inmediatas, más allá de las que son pasajeras (las que se consiguen, por ejemplo, con anuncios SEM, pero que desaparecen cuando este anuncio termina).
El posicionamiento SEO no es inmediato
¿Sabías que las páginas mejor posicionadas en internet se crearon hace mínimo dos años? Y es que una de las mayores dificultades del SEO, aparte de posicionar una página, es mantener esta posición a lo largo del tiempo, a pesar de que la competitividad crezca.
La indexación de una página, es decir, que los buscadores la rastreen y la clasifiquen, es más rápido. Pero que la clasifiquen como página de referencia y, por tanto, aparezca en los primeros resultados de búsqueda, es lo realmente complicado. La indexación de páginas web se realiza mediante rastreos por parte de Google, y va desde los tres días hasta los seis meses. Tú mismo puedes decirle a Google, mediante código, que rastree solo ciertas páginas de tu web. Habrá algunas, como los directorios o las políticas de privacidad, que no te conviene que Google rastree porque puede, por ejemplo, penalizarte por contenido duplicado.
La antigüedad y la experiencia son dos factores que influyen en ranking de Google. El algoritmo de los buscadores tiene en cuenta esto. La autoridad de dominio y de página se mide y se reconoce para posicionar. La autoridad no se basa solo en la antigüedad, si no en la actividad. Es decir, si una página ha sido creada hace cinco años, pero lleva tres años inactiva, Google solo tendrá en cuenta la antigüedad desde el momento en el que ha empezado a reutilizarse.
Además, también afectan los hackeos o las malas prácticas que se hayan cometido en una página web, aunque ocurrieran hace años. Los buscadores tienen memoria. Asegúrate de contar con expertos en marketing y desarrollo web para que pongan tu dominio a punto antes de intentar posicionarlo.
Posicionarse en Google: a corto, medio y largo plazo
Para posicionar una página web es imprescindible estudiar las palabras clave y su competitividad. Suele ocurrir que las palabras más difíciles de posicionar, las más reclamadas por tu competencia, sean también las que, una vez logradas, te den mayores resultados. Por eso repetimos que el trabajo de posicionamiento SEO es un trabajo a largo plazo en cuanto a resultados.
Sin embargo, hay estudios de competitividad, de palabras clave, de redes sociales, audiencia y algoritmos que pueden ayudarte a ir clasificando palabras estratégicas de tu web y alcanzar primeros puestos de forma más rápida. Eso sí, para ello necesitas contar con herramientas y recursos profesionales que solo las agencias de marketing especializadas en este sector tienen.
¿Quieres que te ayudemos? Confía en nuestra agencia de marketing.