Cuando trabajamos la creación digital, nos tenemos que centrar en varios aspectos. Uno de ellos, es el fin humano. Queremos que al ojo del lector el contenido sea agradable, que a su entendimiento sea ameno y útil. Otro de los fines es agradar al bot de Google, es decir, que esté optimizado para SEO. Estos son solo algunos factores que un creador de contenidos debe tener en cuenta.

Creador de contenidos + conversiones

Un creador de contenidos debe tener en cuenta que su contenido de calidad debe resultar útil a su público objetivo. Este público estará pensado previamente y estudiado por medio de análisis de audiencia, de comportamiento en internet y de competencia. Las palabras clave que nos proporcionan herramientas de marketing nos servirán para guiar el contenido y para indicarle a Google qué palabra queremos posicionar. De todo esto debe encargarse el creador de contenido, además de establecer un calendario de publicaciones.

Esto es importante porque nuestro contenido, además, debe ser el aliciente para que el usuario realice una conversión final: una compra, una suscripción a nuestro blog, a la newsletter, una llamada, rellenar un formulario…

Para crear un contenido, puedes empezar pensando un mapa de ideas y de palabras clave. Analizar qué es tendencia en tu mercado, de qué está hablando tu audiencia en redes sociales, y cuáles son las palabras clave de mayor volumen y una dificultad aceptable. De esta forma, irás trabajando tu SEO a la vez que la información que le proporcionas a los usuarios.

Algunos tips a tener en cuenta para ser creador de contenidos son:

  • Las frases han de ser cortas, sin demasiados rodeos, y aprovechando frases conectoras.
  • Es importante darle naturalidad al texto, sobre todo a la hora de introducir las palabras clave que nos interesan, hay que tratar de que estas no queden forzadas.
  • Recuerda introducir imágenes y otros elementos visuales para amenizar tu contenido y para completar las etiquetas Alt.
  • El título ha de ser descriptivo del contenido y contener la palabra clave escogida.
  • Al igual que el título, algunos de los subtítulos (H2, H3…) han de contener la palabra clave y dividir el contenido en partes no muy extensas.
  • Los enlaces externos e internos son importantes de cara a SEO y también para que el usuario pase más tiempo en tu página web navegando entre secciones, o si quieres dirigirlo a una página externa para más información y otorgarle de esta forma autoridad. Cuidado con los enlaces nofollow o los patrocinados, estudia bien de qué tipo quieres incluirlos.

Necesitas una agencia de marketing digital 

Un embudo de ventas tiene diferentes fases: la etapa de consideración, de conciencia, de compra, de retención y de recomendación. El contenido de cada etapa debe estar acorde con la fase en la que se encuentra el cliente. Para esto es necesario estudiar el embudo de ventas, y una herramienta de comunicación como el email marketing, además de contar con un equipo completo que se encargue de llevarlo a cabo.

Entre los profesionales necesarios además del creador de contenidos, necesitaras un experto en diseño que realice las creatividades, un programador que se encargue de la parte técnica, y expertos en marketing.

Si necesitas ayuda con tu marca, no dudes en contactarnos.

NECESITO UNA AGENCIA DE MARKETING