Cada acción en una empresa es fruto de un plan y de una estrategia previamente definida. O así debería ser en caso de querer alcanzar unos objetivos concretos. Puedes llevar a cabo una consultoría estratégica para que especialistas del sector te indiquen las pautas a seguir o los errores que actualmente tiene tu negocio online y cómo solucionarlos.
Consultoría estratégica: qué debes saber
Lograr el éxito de un negocio digital está estrechamente relacionado con una consultoría estratégica previa y tras las acciones. Esto permite definir y poner en marcha las acciones necesarias para resolver problemas o anticiparnos a ellos.
El análisis de la situación de un negocio, tanto interno como externo, es decir, en su mercado, será un punto de partida para iniciar la consultoría estratégica. Externalizar esta acción es una decisión inteligente si tenemos en cuenta que los especialistas en estudios y consultoría cuentan con las herramientas adecuadas para analizar negocios y mercados. También con los conocimientos necesarios para sacar conclusiones acertadas y para aconsejar acciones.
Estas son las claves que debe tener una empresa para llevar a cabo la consultoría estratégica de su negocio:
- Capacidad de análisis: es esencial que la empresa o agencia de marketing que vaya a encargarse de la consultoría estratégica de tu negocio cuente con capacidad analítica. Esto es tanto a nivel de herramientas y recursos como de personal cualificado.
- Seguir una metodología: Una consultoría estratégica requiere de una metodología a seguir para analizar y aconsejar los mejores cambios a llevar a cabo. Un análisis sin seguir unas pautas, o unas conclusiones sin seguir un orden lógico, puede dar lugar a confusiones y a acciones erróneas.
- Contextualizar en la consultoría estratégica. Aquí hablamos de la importancia de contextualizar el negocio digital en su mercado antes de entrar a analizar su situación interna. Estudiar la competencia, el mercado actual y el creciente, la audiencia, los clientes… todo ello influirá en las decisiones finales de la consultoría.
- Plantear objetivos. Especificar objetivos a corto, medio y largo plazo nos dará una visión adecuada acerca de dónde están los puntos fuertes de la empresa y qué debemos mejorar. En función de los objetivos marcados, habrá departamentos o secciones donde trabajar más en profundidad que otros.
Más claves para una consultoría:
- Conocer las necesidades de la empresa. De nada sirve elaborar un informe con mejoras si no conocemos las necesidades de la empresa. Esto está estrechamente relacionado con los objetivos pero puede incorporar necesidades añadidas como las de recursos o cambios internos.
- Conocer los recursos de la empresa. Al igual que los objetivos y las necesidades, la empresa que se encargue de llevar a cabo la consultoría estratégica debería conocer el número de personal, de material y de herramientas con las que cuenta el negocio digital en cuestión. De esta forma podrá tomar decisiones y aconsejar acorde a sus posibilidades. Recordemos que una de las claves a la hora de establecer objetivos es que sean realistas y realizables.
- Planificación estratégica. Dentro de la consultoría de un negocio digital, la planificación estratégica será clave para que tanto el negocio como la agencia de marketing digital que se va a encargar de las acciones posteriores pueda llevarlo a cabo siguiendo una hoja de ruta.
- Conocer los servicios y productos de la empresa. No todos los negocios digitales son iguales y los diferentes servicios dentro de cada empresa de un mercado pueden marcar diferencias muy importantes. Por ejemplo, no es lo mismo una empresa de producción de leche que solo ofrezca leche animal que una que incluya la vegetal. Todas las acciones serán distintas, ya que cambia el público objetivo y el mercado existente para cada producto o servicio.
- Consultoría estratégica recíproca. En una consultoría, tenemos en consideración la opinión y aportaciones del cliente. Una comunicación fluida y recíproca entre todas las partes es esencial para ajustarnos a las necesidades o dudas de los negocios.