Hasta ahora los buscadores eran el primer lugar donde recurríamos para resolver cualquier duda. Sin embargo, las redes sociales también presentan un amplio abanico de posibilidades a la hora de recibir información, estímulos y contenido útil. Por ello las marcas han de tener estas redes en cuenta a la hora de trabajar su posicionamiento SEO.

¿Redes sociales o buscadores? 

Google es el gigante por excelencia en cuanto a buscadores. También existen Yahoo, Bing y otros competidores. Tan solo tecleando o diciendo en voz alta nuestra duda, los buscadores nos devuelven millones de respuestas. Sin embargo, cada vez más, los usuarios pasamos tiempo en redes sociales interactuando con contenido útil e interesante para nosotros.

Además de ocio y entretenimiento, usamos las redes para aprender, ya sea sobre cocina con vídeos de recetas, sobre maternidad con cuentas de pediatras, sobre niños con profesores que ofrecen contenido, sobre deporte y nutrición interactuando con expertos… la lista es infinita.

El 40% de usuarios que realiza búsquedas en redes sociales como Tik Tok o Instagram son menores de 24 años. Google está intentando renovarse ante la oleada de búsquedas en redes sociales y ha aumentado el número de imágenes y vídeos que muestra en su apartado de resultados, convirtiéndose en un feed similar a las redes sociales. Algunas de las funciones que están añadiendo las redes y que le quitan usuarios a Google son las ubicaciones en mapa y los markets.

Por lo tanto, las redes sociales son un gran competidor para las buscadores. Tanto es así, que el posicionamiento SEO de una marca debe trabajarse también en social media. ¿Y cómo se logra esto? Te lo contamos en el siguiente apartado.

Posicionamiento SEO + social media 

El posicionamiento SEO consiste en aparecer los primeros cuando un usuario realiza una búsqueda. Hay muchos parámetros que influirán a la hora de posicionar para SEO. Etiquetas, nomenclaturas, palabras clave, emojis, ALT, categorías, ubicaciones… A la hora de averiguar cuáles son las palabras clave, las redes sociales o los medios que interesan a tu negocio, debes recurrir a estudios de mercado. De esta forma tomarás las decisiones acertadas.

Todo esto es importante para que tanto los buscadores como las redes sociales muestren el contenido de nuestra marca en el momento exacto en el que un usuario está buscando información sobre este o sobre nuestra competencia. De esta forma mejoraremos la tasa de interacción, el engagement, las ventas y los beneficios de nuestro negocio.

Para mejorar el posicionamiento SEO de tu negocio necesitas contar con expertos de marketing y soluciones IT. En nuestra agencia de marketing en Madrid puedes encontrar soluciones para tu negocio.

NECESITO UNA AGENCIA DE MARKETING