Contratar a una agencia SEO es una de las inversiones más importantes que deben llevar a cabo las pequeñas y medianas empresas. A través de este servicio, las pymes tienen la oportunidad de mejorar su visibilidad en Internet y captar a una mayor cantidad de clientes potenciales.

Además, el creciente número de compradores digitales y la masiva cantidad de negocios que han migrado a Internet son factores que obligan a las pymes a elevar sus niveles de competitividad a través del SEO.

Para conocer más de cerca esta valiosa estrategia de marketing, a continuación, se presenta una pequeña lista con las principales ventajas de los servicios de SEO para pymes:

Ventajas de apostar por el SEO en una pyme 

  • Mayor visibilidad en Internet: aumenta la visibilidad en internet gracias a la publicación de contenidos optimizados que aparecen en los primeros resultados de búsqueda, aumentando así los clics en la página y las posibilidades de aumentar las ventas.
  • Proporciona un tráfico cualificado gracias al posicionamiento de palabras clave específicas. Por tanto, la audiencia que acaba visitando la web está realmente interesada en los productos o servicios que ofrece la empresa. 
  • Reconocimiento de marca: este beneficio está relacionado con la visibilidad de la empresa en internet.
  • Inversión fija: la inversión inicial supone un mayor desembolso, sin embargo, a largo plazo la inversión es estable y nunca depende del número de visitas o clics recibidos, a diferencia de otro tipo de estrategias de marketing.
  • Elevada rentabilidad: la rentabilidad del SEO es muy elevada. Tal y como hemos mencionado en la ventaja anterior, a largo plazo la inversión es estable, no como sucede en algunas campañas realizadas en redes sociales o en SEM. 

Consejos para una estrategia SEO en la pyme

Para empezar, es necesario realizar un buen estudio de palabras clave relacionadas con tu nicho, teniendo presente los volúmenes de búsqueda y su dificultad SEO. Una vez has obtenido una lista de palabras clave, realiza una selección teniendo en cuenta las más interesantes y empieza a utilizarlas para posicionar tu sitio incluyéndolas en el contenido de la web.

También, aunque parezca obvio, debes contar con un buen sitio web, ya que es la mejor forma de aumentar la duración de sesión de los usuarios. Cuida la apariencia de la web y la experiencia del usuario para que este disfrute navegando por tu página. ¡Google siempre posiciona mejor aquellas páginas que los usuarios aman! 

En relación a lo anterior, es importante contar con una estrategia de linkbuilding; es decir, de enlaces que, desde otras páginas y contenidos, llevan a nuestra web. Además de generar tráfico, los links desde otras páginas hacia la nuestra son muy bien valorados por los motores de búsqueda de Google.

Crea contenidos de calidad ya que es fundamental para un buen posicionamiento, así como actualizarlos con frecuencia y compartirlos en redes sociales.

Utilizar las herramientas de Google también aumenta la valoración que Google realiza de tu página web. Por ejemplo Google Analytics, desde donde podrás controlar el tráfico que llega a la página web, cuáles son los contenidos más visitados, desde qué lugares, etc. Todo ello ayudará a comprender si las estrategias que estamos siguiendo funcionan o no.

Estos serían nuestros consejos a la hora de mejorar el posicionamiento SEO dentro de una pyme. La constancia es la clave del éxito. Recuerda que en nuestra agencia de marketing en Madrid estamos aquí para hacerlo posible.

BUSCO AGENCIAS DE MARKETING EN MADRID