La publicidad tradicional perdió fuerza cuando llegaron los medios digitales. La reducción de costes y aumento de beneficios hizo que internet se convirtiera en el medio preferido de las marcas para realizar anuncios. Pero hay empresas que todavía realizan anuncios de publicidad programática en wearables y TV, ya que tiene sus propios beneficios y ventajas, al unir medios tradicionales como radio y vídeo, y el marketing actual. ¿Quieres saber más sobre esto y cómo puede ayudarte una agencia de publicidad y marketing?
Qué es la publicidad programática en wearables
Algunos daos relevantes sobre este tipo de publicidad:
- La publicidad programática es un tipo de marketing que consigue llegar a una infinidad de soportes, con una segmentación de los clientes muy efectiva, gracias a su posibilidad de recopilar datos útiles. Es eficiente y puede optimizarse de forma que, al contrario que la publicidad tradicional, logra interacción por parte de los usuarios.
- Gracias al Big Data, disponemos de una gran cantidad de información acerca de intereses, datos demográficos, y más, sobre clientes potenciales.
- Los mensajes de la publicidad programática en wearables están personalizados.
- Este tipo de publicidad une medios cotidianos como la tablet o un reloj, con marketing y segmentación efectiva actual.
- Suele funcionar por medio de geolocalización.
- Te permite medir los resultados, al igual que cualquier campaña en internet, pero utilizando medios más tradicionales.
- A día de hoy existen incluso zapatillas wearables a las que llega esta información.
- Todo esto se logra gracias al internet de las cosas (IoT) y a los dispositivos conectados. Empresas como Apple o Fitbit te ofrecen la posibilidad de incluir anuncios en sus productos.
- Su target general está entre los 25 y los 35 años.
En el siguiente apartado te contamos en qué dispositivos puede darse esta publicidad programática.
Agencia de publicidad y marketing en Madrid
Como agencia de publicidad y marketing en Madrid, queremos ayudarte a saber más acerca de esta modalidad de publicidad. Estos son algunos formatos y dispositivos en los que se puede realizar la publicidad programática en wearables:
- Televisión: Las plataformas como Netflix o Prime han cambiado las reglas del juego. Estas plataformas de vídeo permiten introducir anuncios, de un modo similar a los de la televisión tradicional, sin tantos cortes de publicidad. Lo mismo ocurre en YouTube, una plataforma extendida de vídeo que pertenece a Google y cuyos anuncios puedes gestionar directamente desde Google Ads. También existe otro tipo de publicidad en vídeos, el Product Placement, donde aparece de forma sutil tu producto en la historia, de manera que el usuario lo percibe sin apenas darse cuenta de que se trata de publicidad.
- Podcasts y radio online: Es un medio cada vez más utilizado, ya que permite realizar otras tareas mientras escuchas un programa o una historia. En los últimos años el número de usuarios que consume este medio se ha multiplicado, y la media se sitúa en una hora al día de escucha. Al igual que ocurre en la televisión, los anuncios que cortan la emisión no son bien recibidos, por lo que es mejor ubicar los anuncios al principio o al final de la emisión. O, en su defecto, el propio programa puede hacer mención de un producto o servicio a modo de colaboración.