El marketing está compuesto por dos metodologías totalmente diferentes. Es más, podríamos decir que el puro marketing es la suma del marketing estratégico y del marketing operativo. Hoy en día, el que más usamos y del que más hablamos las agencias de marketing es el marketing operativo. Es el comúnmente más conocido, el llamado marketing técnico. Muchas veces cometemos el gravísimo error de dejar a un lado la parte estratégica y centrarnos exclusivamente en las acciones de publicidad, promociones, eventos, etc.
“Marketing = Marketing Estratégico + Marketing Operativo”
Marketing estratégico: qué es y para qué sirve
El marketing estratégico es una metodología centrada en el análisis y la generación de conocimiento del mercado. Como último paso, incluye el diseño y planificación de estrategias de marketing en base al conocimiento adquirido. Su objetivo es la detección de oportunidades que ayudan a nuestra empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de una forma más eficiente que nuestros competidores.
Hoy en día, las empresas referentes en su sector aplican marketing estratégico de forma continua. Ya no solo se trata de realizar un estudio, analizarlo, y diseñar acciones enriquecedoras, sino que el mundo digital requiere de mucho más. La velocidad con la que gestionamos la información y el conocimiento va a marcar la diferencia o no frente a nuestros competidores. Hoy en día, marcar la diferencia en el mercado conlleva tener una metodología que nos permita analizar el mercado y pivotar y diseñar acciones de marketing en tiempo real.
“En el entorno competitivo de hoy en día, si quieres convertirte en un referente en tu mercado estás obligado a trabajar marketing estratégico y en tiempo real. El mundo es cambiante, tu competencia también hace cosas día a día, y las tendencias en el mercado son puntuales y descentralizadas.”
¿Cómo aplicar el marketing estratégico a tu negocio?
Quizás esta sea la pregunta más difícil, y también la respuesta que más nos importa. Cada negocio es un mundo. Yo personalmente creo en el concepto de que dependiendo de la fase en la que se encuentre tu negocio, deberíamos implementarlo de una manera u otra. Aun así, en mi opinión, existen aspectos comunes a tener en cuenta a la hora de aplicar el marketing estratégico en nuestro negocio. Y a continuación expreso las acciones que creo que son más importantes y que, en mi opinión, sí o sí deberían implementarse de forma continua en cualquier modelo de negocio:
1 – Detectar y analizar a los competidores. Aplicar la regla 80/20.
2 – Analizar de forma continua la evolución de la demanda y la presencia e interacción del consumidor en los diferentes canales o ubicaciones de interés.
3 – Analizar nuestras capacidades de encaje en el mercado.
4 – Realizar acciones que nos ayuden a detectar nuevas necesidades, hábitos y tendencias de nuestros consumidores.
5 – Diseñar la estrategia de marketing que permita cumplir los objetivos marcados con una ventaja competitiva sostenible. Objetivos VS Capacidad.
Como hemos comentado anteriormente, lo difícil ya no es tener la capacidad para realizar estas funciones del marketing estratégico, sino tener un sistema que nos permita obtener toda esta información en tiempo real. La buena noticia es que existe tecnología Big Data e inteligencia artificial que no solo nos permite obtener esta información a golpe de clic sino que, además, ya es posible actualizar la información minuto a minuto. Esto nos ofrece, sin duda, una ventaja competitiva abismal frente a nuestra competencia. Ahora no solo somos capaces de encontrar oportunidades en el mercado, sino que también podemos monitorearlas en tiempo real y controlarlas a nuestro antojo.
En iootec disponemos de tecnología y metodología propia para la aplicación del marketing estratégico. Gracias a la inversión que realizamos en tecnología y gestión del conocimiento, contamos con un sistema muy potente que tiene acceso a toda la información que existe en internet. Podemos procesar la información en muy pocos segundos y a medida de lo que queramos analizar.
Tu empresa necesita un plan estratégico
¿Qué piensa mi consumidor de mi producto? ¿Y del de la competencia? ¿Qué interés tiene mi producto/servicio en internet? ¿Cuál es la forma más fácil y eficaz de llegar a mi cliente? ¿Por qué no funciona esta campaña de marketing? ¿Cómo puedo mejorar mi producto/servicio? ¿En qué lugar estoy para mis clientes en cuanto a reputación? Todas las preguntas que nos hacemos alrededor de nuestro negocio son a las que intentamos dar respuesta con el marketing estratégico para posteriormente diseñar acciones de marketing.
“Muchas veces realizamos acciones de marketing porque lo hace la competencia o los demás, y eso siempre nos hará estar en la cola y destinar recursos donde realmente no se necesitan. El marketing estratégico consiste en todo lo contrario.”
Por último, no quería dejar de lado la planificación, un aspecto muy importante del marketing estratégico. Hacer rentable o no las acciones que realizamos de marketing va a depender no solo de encontrar oportunidades, sino también de gestionarlas eficazmente para que el retorno de ese esfuerzo que realicemos sea positivo. Por ello debemos de tener siempre muy controlado el coste esfuerzo y aplicar la optimización de procesos y control de acciones continuamente. Esto es imprescindible si queremos que nuestro aprendizaje enriquezca nuestra metodología para que, con el tiempo, nuestras acciones sean cada vez más rentables y eficientes.
“Análisis del mercado, gestión del conocimiento, creatividad, innovación, planificación y optimización de procesos… define al marketiniano estratégico.”
Fernando Múzquiz