Antes de hablar de las diferencias entre lenguaje HTML y CSS, es fundamental que conozcamos lo que son.

Ambos son lenguajes usados para la programación y creación de páginas web. Se presentan como herramientas indispensables para un programador que quiera aceptar el reto de confeccionar su propio proyecto web.

Lenguaje HTML

El HTML es un lenguaje que permite definir la estructura del contenido de una página web a través del uso de elementos envueltos en etiquetas compatibles universalmente. Esto permite que cualquier persona en el mundo con acceso a internet pueda visualizarlo.

Se le denomina como lenguaje ya que tiene palabras en código y sintaxis como cualquier otro lenguaje. Este lenguaje se basa en la diferenciación, para agregar un elemento externo a la página, el cual no se anexa directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto .

De esta manera, la página web contiene sólo texto mientras que la interpretación del código, es decir, la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final, recae directamente en el navegador web .

Los buscadores como Mozilla Firefox, Google Chrome o Microsoft Edge procesan toda la información en código HTML y nos la muestra con las estructuras con la que fue creada.

Pero para darle más “vida” a los elementos de HTML aparecieron los estilos del lenguaje CSS.

Lenguaje CSS

CSS es un acrónimo de hojas de estilo en cascada que le permite crear reglas que especifican la representación de los elementos HTML en una pantalla. Es una adición al HTML básico que permite el estilo de sus páginas web.

Para que se pueda entender de forma sencilla, si el HTML crea una columna vertical con títulos y texto; el CSS decide que el texto será de 14pt en fuente Arial y que el fondo de la página web será blanco.

Las hojas de estilos CSS son de gran ayuda y ahorran mucho trabajo al momento de programar un sitio web, ya que pueden controlar el aspecto de múltiples páginas dentro del sitio a la vez con una sola hoja de estilos o documento de CSS. Estos estilos se pueden implementar de tres formas distintas en su sitio web: en línea, hojas de estilo internas y externas .

Principales diferencias entre HTML y CSS

Ya definidos ambos conceptos, pasamos a mencionar algunas de las diferencias entre estos lenguajes de programación web:

La diferencia crucial entre los dos es que el HTML se utiliza para la creación de las páginas web y el CSS se utiliza para controlar el estilo y el diseño de las páginas web.

En HTML, primero se escriben palabras y luego se añaden elementos o etiquetas, que luego aparecen en la página. De este modo, el navegador conoce el título de la página, el comienzo y el final del párrafo, etc. mientras que en CSS, las reglas se usan utilizando las propiedades CSS, definiendo la posición de los distintos elementos en la pantalla. 

Entre las diferencias entre HTML y CSS no podíamos olvidarnos de mencionar que el funcionamiento de estos dos lenguajes ha de ser complementario. De esta forma, mientras que un archivo HTML puede crear una estructura web y llegar a tener una apariencia sin estilo ninguno, un archivo CSS sin su vinculación a un HTML no tiene vida.

Otra de las diferencias entre HTML y CSS es la forma de escribir el código. Pueden resultar similares, pero lo cierto es que funcione el código CSS, este debe señalar qué quiere afectar dentro de la composición global del HTML.

Por último, destacar que el archivo HTML puede contener código CSS, mientras que las hojas de estilo CSS nunca pueden contener código HTML.

No hay duda de que las páginas web se han convertido en el principal canal de ventas de muchísimos negocios. Si necesitas crear la tuya, puedes contactar con nuestra agencia de marketing digital en Madrid.

BUSCO AGENCIAS DE MARKETING EN MADRID