¿Quieres crear una tienda online donde mostrar tus productos y servicios y no sabes por dónde empezar? ¿O buscas un cambio en tu escaparate de servicios para vender más? Nuestro principal consejo es que confíes en profesionales para que configuren tu ecommerce, ya que una página web requiere conocimientos técnicos tanto para el diseño de su estructura como para la creación, la configuración y el mantenimiento de la misma. Aun así, te contamos varios consejos para que a tu tienda online no le falte nada y esté lista para vender lo antes posible.
Vende tus productos y servicios a través de internet
Puedes ir pensando en el nombre y en el dominio de tu tienda. Recuerda que tiene que ser un nombre corto, descriptivo de tu negocio y, a ser posible, contener la palabra clave con la que te quieras posicionar en internet. De esta forma, Google te situará más arriba en los resultados de búsqueda, ya que escaneará de forma más rápida tu sector y tu servicio.
También puedes ir barajando hostings según su garantía y calidad, aunque te recomendamos que confíes en tu agencia de soluciones IT para seleccionar la más adecuada. Según el tráfico que esperas, los objetivos y el espacio que ocupará tu tienda online, hay proveedores de hosting más apropiados que otros.
También puedes ir marcando las pautas de dropshipping que vas a necesitar. ¿Vas a hacer envíos nacionales? ¿Qué volumen de ventas esperas? ¿Van a estar los gastos de envío incluidos en el precio final del producto?
Y, por último, valora presupuestos y resultados para decidir si quieres una tienda online hecha a medida o creada a partir de un CMS con plantillas predefinidas, según las necesidades de tu ecommerce, tus objetivos y el grado de personalización que busques.
Ecommerce que venden
Para que tu tienda online alcance un gran número de ventas, hay varios factores que no puedes olvidar:
Tus productos deben estar personalizados, con toda la información completa y optimizada para SEO. De esta forma, será más fácil compartir las fichas de producto en redes sociales y en otros canales de comunicación. También Google podrá rastrear más fácilmente la información existente y mostrarte entre los primeros puestos cuando un potencial cliente te busque. Recuerda completar los ALT de las fotos, las meta descripciones y los meta títulos, entre otros parámetros esenciales.
Métodos de pago: asegúrate de configurar correctamente los métodos de pago y tener varias posibilidades. De esta forma los datos de tus clientes estarán a salvo y siempre tendrán una opción para realizar sus pagos. De la mano de los métodos de pago debe ir la configuración SSL de tu web para garantizar que es un sitio seguro.
Acompaña tu tienda online de un blog. Además de mejorar el posicionamiento SEO (siempre y cuando trabajes una estrategia de contenidos en el mismo) resolverá muchas dudas de tus consumidores. Es una manera de ofrecer más información y de poder remitirles a ella cuando tengan preguntas frecuentes.
Trabaja el marketing online de tu marca. Cuando ya tengas tu página web configurada, añádele los parámetros técnicos necesarios, como pixeles de Facebook y de Google Analytics, entre otros, y empieza tus campañas online. Verás tus ventas crecer y, además, tendrás un seguimiento exhaustivo de las horas de más compras, los productos más vendidos, los momentos de mayor tráfico, y otra actividad de los usuarios en tu página web.
También puedes integrar tu ecommerce con otras herramientas como el email marketing, que será muy útil para ofrecer correos personalizados donde mostrar otros productos complementarios o a través del cual recordar a un usuario que todavía tiene productos olvidados en el carrito. Aumenta la fidelización de tus clientes integrando herramientas en tu página web.