Los móviles y las tabletas ya le han ganado la batalla a los ordenadores. La mayoría de los accesos a internet se realizan desde ellos y por eso es tan importante que, como marca, nuestro diseño web sea un diseño responsive, optimizado a estas pantallas. En este artículo te contamos qué necesitas para lograrlo.
Diseño responsive para tu web
Hay dos términos clave que debes entender a la hora de optimizar tu web para todos los dispositivos. El Responsive Web Design sería el que es capaz de adaptarse a los distintos tamaños de pantallas, mientras que el Mobile First prima un diseño de resolución mínima para poder adaptarlo a resoluciones más grandes en cualquier dispositivo. Es decir, diseñamos desde el tamaño de un ordenador para adaptar a un tamaño móvil, o viceversa. En el primer caso, es importante recalcar que el tiempo de carga será mayor, pues primero carga todos los recursos para después reducirlos a las diferentes pantallas.
Pero, en resumen, tenemos que crear una buena experiencia de navegación para el usuario esté donde esté. Sabiendo esto, hay otros dos términos que no puedes perder de vista: Media Queries y la etiqueta Viewport.
- Media Queries es un punto de ruptura en el diseño CSS que te facilita adaptar el diseño a todos tus dispositivos. Detecta el tipo de dispositivo desde el que se ha accedido a la web y se adapta, con las medidas previas que tú le has indicado para ese dispositivo. Por lo tanto, debes crear antes una hoja de estilos completa que le sirva al módulo de guía. La forma más recomendable para evitar largos tiempos de carga es una sola hoja de estilo CSS con todas las instrucciones.
- El otro término es la meta-etiqueta Viewport, siendo este el campo visual donde se plasma todo el contenido HTML. Hay que evitar que, al modificarse el tamaño automático de las pantallas, queden imágenes o recursos en otro tamaño. Hay un atributo, device-width o heigh, que nos permite adaptar de forma automática los tamaños al dispositivo. Este punto es más complejo y necesita de conocimientos técnicos para llevarlo a cabo.
Claves para que tus clientes sigan navegando
Como ya te hemos adelantado, hay varias opciones para optimizar tu diseño responsive a varios dispositivos y la forma correcta será aquella que mejor se adapte a tu idea y a tus usuarios. Si tu web se centra en contenido o es un blog, quizá te sirve con un Responsive Web Design, mientras que si tienes recursos para interactuar, el Mobile First se adecuará mejor a este propósito.
Que un cliente siga navegando por tu web reducirá la tasa de rebote y aumentará el tiempo por visita, lo que te beneficiará en cuanto a SEO. Si crees que tu página web no se ve correctamente en algunos dispositivos, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de soluciones IT puede ayudarte.