Google y otros buscadores rastrean tu web por completo cuando buscan posicionarla entre los primeros puestos. Si eres un creador de páginas web, sabrás de qué estamos hablando. Si los robots encuentran enlaces rotos, es decir, enlaces que dan lugar a errores, te valorarán negativamente y todo tu trabajo de SEO podría echarse a perder. En este artículo te contamos cómo solucionar los enlaces rotos.
Enlaces rotos
El linkbuilding es una estrategia fundamental en toda marca que busca llevar a cabo acciones de marketing. Cuando un usuario navega por la web, lo último que quiere es encontrarse con una página de error 404 que le indique que no existe la información que él busca y que creía haber encontrado. Google sabe que esto empeora la experiencia de navegación del usuario y penaliza tu web por ello.
Una página con error 404 es una página que no tiene contenido o que es inaccesible en ese momento. Suele ocurrir cuando eliminamos un contenido o lo movemos de servidor. Además de en páginas, podemos encontrarlo en imágenes, enlaces externos, vídeos…
Y también puede darse este tipo de error cuando la página o su carga son muy pesadas y superan el tiempo de carga admitido por los buscadores.
Sabiendo algunas de las causas más comunes, es momento de ponerle solución para mejorar la experiencia del usuario y tu posicionamiento SEO.
Creador de páginas web en Madrid
Cuando un creador de páginas web se encuentra enlaces rotos, debe ocurrírsele una solución. En primer lugar, te recordamos que encontrar estos enlaces manualmente puede ser una tarea tediosa, y que existen herramientas que lo hacen por ti. Una vez identificados los problemas, podemos solucionarlos.
Las redirecciones 301 y 302 son buenas alternativas a los enlaces rotos. Esto quiere decir que la página redireccionará al usuario que llega a esa web a otra diferente. De esta forma, no se encuentra con una página vacía. Así, si eliminamos el contenido de una página por alguna razón, y el usuario vuelve a ella porque la tiene guardada o porque llega a ese link desde algún sitio externo, se encontrará con contenido nuevo, actualizado e interesante. La diferencia entre un redireccionamiento 301 y 302 es básicamente su temporalidad.
Si quieres que echemos un vistazo a tu página web, o que la construyamos a medida para ti, ¡contacta con nosotros! Podemos ayudarte.