La página web, creación de su estructura y de su diseño, está estrechamente relacionado con conceptos de marketing y de optimización de cara al tráfico que queremos que llegue. Todo el conjunto de secciones, de apartados o de páginas dentro de una web deben ser sencillas de utilizar por los usuarios y funcionales. Te contamos cómo tiene que ser una página web optimizada.

La estructura base de una página web

Cada una de las partes de una página web será diferente en cuanto a contenido. Hay algunas comunes en casi todas las páginas y que cuando hablamos de páginas web, creación de contenidos y optimización, no podemos olvidar:

  • La cabecera o header: es el contenido que se encuentra en la zona superior de la página. En ella podemos incluir el logo, el menú, un recuadro para búsquedas y otra información clave como la oferta del momento. La idea es que esta parte superior aparezca, más o menos ancha, en todas las páginas. Además, puedes fijarla para que, por mucho que hagas scroll en la página, sigas teniendo el menú y el icono de búsqueda a tu alcance.
  • El cuerpo o body: Esta es la parte en la que se desarrollará todo el contenido de tu página. Dependiendo de en qué sección te encuentres (página de contacto, de producto…) será distinta.
  • El footer o pie de página: el footer se encuentra en la zona inferior de la página. Al igual que el header, en una página web la creación de esta sección debería incluir que vaya fijada en todas las páginas. En este apartado se suele incluir información de contacto, las redes sociales, de nuevo el logo y enlaces directos o rápidos a las políticas de privacidad, envíos y devoluciones o contacto y blog, por ejemplo.

Además encontramos algunas páginas muy diferenciadas. La de inicio o home, la página de contacto, el blog, la de política de privacidad. Si es una tienda online tendrá página de envíos y devoluciones, además de distintas páginas de productos con su descripción y detalles, como el precio.

Página web: creación en Madrid 

Cuando hablamos de una página web, creación de su contenido y optimización, es importante recordar algunos aspectos. Entre ellos, la creación de un CTA o llamada a la acción en varios puntos de la web, que le recuerden al usuario que puede realizar la acción final.

Los productos, servicios y ofertas deben tener su imagen, descripción, precio y otros detalles. Ten en cuenta que la página de producto es la más indicada para esta información, pero que puedes destacar algunos de tus productos en la home o en otros apartados que creas conveniente.

Recuerda añadir un apartado de casos de éxito y reseñas o testimonios. Esto le dará credibilidad a tu marca y ayudará a los usuarios a convencerse para realizar esa acción final.

Por último, una clave básica es tener la página de contacto visible para poder proporcionar una correcta atención al cliente. Aunque, como hemos dicho en muchas ocasiones, hay chatbots y otras herramientas que facilitan y automatizan esta comunicación con el cliente.

¿Necesitas ayuda con la creación de tu página web? Contacta con nuestra agencia de marketing y desarrollo digital.

BUSCO AGENCIA DE MARKETING