Algunas claves técnicas para mejorar el posicionamiento en buscadores siguen vigentes desde años anteriores. Pero también hay otras claves técnicas y estratégicas que se van sumando cada año. Los cambios en el algoritmo de los buscadores vienen acompañados de objetivos de usabilidad y experiencia del usuario. Así como de conocimientos por parte de los desarrolladores técnicos para implantar los cambios.
Posicionamiento en buscadores: claves
Algunas de las claves técnicas para un posicionamiento en buscadores correcto, es la gestión de parámetros que influyen en la experiencia del usuario. Forman la denominada Page Experience Signals. Esta métrica va desde tener configurado y aprobado el protocolo LSS de página web segura, hasta garantizar la experiencia en dispositivos móviles, es decir, una página web mobile first, entre otros.
Dentro de esta métrica vienen también determinados los Core Web Vitals. Aquí se incluyen algunos parámetros como el SEO, la velocidad de carga del sitio web y la interactividad que el usuario tenga con la página. No solo los clics en las distintas secciones, sino el tiempo que pasa en la web o el porcentaje de rebote. Además de la interactividad, también influye la estabilidad visual.
Para una buena experiencia del usuario se requiere una estabilidad visual que concuerde con un CLS (Cumulative Layout Shift) inferior a 0,1. De esta forma estamos asegurando una agradable navegación del usuario por la web. Los buscadores lo tendrán en cuenta a la hora de clasificar tu posicionamiento en buscadores de forma positiva.
Hay otras tendencias que se mantienen de años anteriores, pero que, sin duda, son claves técnicas para mejorar el posicionamiento SEO. Las búsquedas por voz cobran cada vez más sentido a medida que la tecnología pone dispositivos de búsqueda por voz al alcance de sus usuarios. Ya en marketing llevamos algunos años viendo cómo crecen exponencialmente estas búsquedas, y es importante adaptar cada página web o tienda online a esta posibilidad.
Las búsquedas locales son algunas de las que más conversiones conllevan. Esto es porque muchas veces buscamos tiendas cerca de nosotros o queremos apoyar al comercio local. De esta forma, estar presente en Google My Business y tener nuestro negocio enlazado con los buscadores será una forma de hacerle ver a Google que de verdad nos interesa estar ahí y que nuestro negocio es tan real que se puede visitar.
Estas son dos tendencias que se mantienen de años anteriores pero que no podemos dejar de lado en 2022.
Agencia de marketing y desarrollo digital en Madrid
Tener los datos estructurados, rich snippets, contenido optimizado en la web, textos persuasivos orientados a la venta, integraciones con el CRM… Son muchísimas las claves técnicas y estratégicas a tener en cuenta ala hora de vender por internet. O de tener una página web informativa adecuada a la experiencia del usuario.
Por eso, seguramente necesites una agencia de marketing y desarrollo digital en Madrid que te ayude con el posicionamiento en buscadores de tu marca. Cuanto más completa sea la oferta de servicios de la agencia, más posibilidades tendrá tu marca de ofrecer una experiencia óptima a los usuarios y estar al día en todos los ámbitos: diseño audiovisual, marketing y comunicación, y soluciones tecnológicas.